Título : | La participación política en los Estados Unidos | Otro título : | Political Participation in the United States | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | M. Margaret Conway, Autor | Editorial: | México [México] : Gernika | Fecha de publicación: | 1986 | Número de páginas: | 220 p. | Il.: | tbls.; grafs. | Dimensiones: | 20,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-6642-48-3 | Idioma : | Español Idioma original : Inglés | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SISTEMAS POLÍTICOS, VOTO FEMENINO, ESTADOS UNIDOS | Clasificación: | 32-05(73)/C7698p | Resumen: | Analiza la naturaleza y amplitud de la participación en Estados Unidos y ofrece varias explicaciones de los patrones de comportamiento que han surgido. Algunos de los hechos que se consideran son los efectos de las experiencias previas en la vida de los/as ciudadanos/as, el contexto legal en que se produce la participación y los procesos de decisión mediante los cuales la ciudadanía evalúa los costos y beneficios de su participación. | Nota de contenido: | Prefacio. 1. Introducción. 2. Características sociales y patrones de participación política.-- 3. Psicología de la participación política.-- 4. Medio político y participación política.-- 5. La estructura legal y la participación política.-- 6. Racionalidad de la participación política.-- 7. Justificación de los patrones de participación.-- 8. ¿La participación política implica diferencia? |
La participación política en los Estados Unidos = Political Participation in the United States [texto impreso] / M. Margaret Conway, Autor . - México (México) : Gernika, 1986 . - 220 p. : tbls.; grafs. ; 20,5 cm. ISBN : 978-968-6642-48-3 Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: | Política
| Palabras clave: | PARTICIPACIÓN POLÍTICA, SISTEMAS POLÍTICOS, VOTO FEMENINO, ESTADOS UNIDOS | Clasificación: | 32-05(73)/C7698p | Resumen: | Analiza la naturaleza y amplitud de la participación en Estados Unidos y ofrece varias explicaciones de los patrones de comportamiento que han surgido. Algunos de los hechos que se consideran son los efectos de las experiencias previas en la vida de los/as ciudadanos/as, el contexto legal en que se produce la participación y los procesos de decisión mediante los cuales la ciudadanía evalúa los costos y beneficios de su participación. | Nota de contenido: | Prefacio. 1. Introducción. 2. Características sociales y patrones de participación política.-- 3. Psicología de la participación política.-- 4. Medio político y participación política.-- 5. La estructura legal y la participación política.-- 6. Racionalidad de la participación política.-- 7. Justificación de los patrones de participación.-- 8. ¿La participación política implica diferencia? |
|  |