Título : | Derecho electoral en México : introducción general | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Castellanos Hernández, Autor | Mención de edición: | 1 ed.,1a.reimp | Editorial: | México [México] : Trillas | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 336 p. | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-24-5889-7 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, PROCESOS-ELECTORALES, DELITOS Y FALTAS ELECTORALES, MÉXICO | Clasificación: | 342.8(72)/C2765d | Nota de contenido: | Presentación. Introducción. Cap. 1. El modelo de la democracia occidental.-- Cap. 2. Formas y regímenes de gobierno.-- Cap. 3. Formas de gobierno y sistemas electorales en las constituciones francesas.-- Cap. 4. Los regímenes políticos.-- Cap. 5. Los partidos políticos.-- Cap. 6. Los sistemas electorales.-- Cap. 7. Marco normativo e histórico de las elecciones en México.-- Cap. 8. Proceso legislativo y negociación política en materia electoral.-- Cap. 9. Bases constitucionales federales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales en México.-- Cap. 10. Bases constitucionales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales a nivel local.-- Cap. 11. El Gobierno del Distrito Federal.-- Cap. 12. El Instituto Federal Electoral.-- Cap. 13. Los procedimientos administrativos especiales.-- Cap. 14. Los partidos políticos en México.-- Cap. 15. El proceso electoral.-- Cap. 16. Los tribunales competentes en materia electoral.-- Cap. 17. El sistema de medios de impugnación.-- Cap. 18. El control de la constitucionalidad en materia electoral.-- Cap. 19. Delitos electorales.-- Cap. 20. Fiscalía especializada para la atención de delitos electorales.-- Cap. 21. Las controversias laborales en el ámbito electoral.-- Cap. 22. El derecho consuetudinario en materia electoral.-- Cap. 23. Participación ciudadana y democracia semidirecta.-- Cap. 24. Los sistemas electorales de los partidos políticos.-- Cap. 25. Sistemas electorales en organizaciones de la sociedad civil.-- Cap. 26. Los sistemas electorales en las Constituciones y legislaciones estatales.-- Cap. 27. Los sistemas electorales en las constituciones latinoamericanas.-- Cap. 28. Sistemas electorales supranacionales.-- Cap. 29. La cultura política democrática. |
Derecho electoral en México : introducción general [texto impreso] / Eduardo Castellanos Hernández, Autor . - 1 ed.,1a.reimp . - México (México) : Trillas, 2008 . - 336 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-968-24-5889-7 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, FORMAS DE GOBIERNO, SISTEMAS-ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, PROCESOS-ELECTORALES, DELITOS Y FALTAS ELECTORALES, MÉXICO | Clasificación: | 342.8(72)/C2765d | Nota de contenido: | Presentación. Introducción. Cap. 1. El modelo de la democracia occidental.-- Cap. 2. Formas y regímenes de gobierno.-- Cap. 3. Formas de gobierno y sistemas electorales en las constituciones francesas.-- Cap. 4. Los regímenes políticos.-- Cap. 5. Los partidos políticos.-- Cap. 6. Los sistemas electorales.-- Cap. 7. Marco normativo e histórico de las elecciones en México.-- Cap. 8. Proceso legislativo y negociación política en materia electoral.-- Cap. 9. Bases constitucionales federales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales en México.-- Cap. 10. Bases constitucionales vigentes de la representación política y de los sistemas electorales a nivel local.-- Cap. 11. El Gobierno del Distrito Federal.-- Cap. 12. El Instituto Federal Electoral.-- Cap. 13. Los procedimientos administrativos especiales.-- Cap. 14. Los partidos políticos en México.-- Cap. 15. El proceso electoral.-- Cap. 16. Los tribunales competentes en materia electoral.-- Cap. 17. El sistema de medios de impugnación.-- Cap. 18. El control de la constitucionalidad en materia electoral.-- Cap. 19. Delitos electorales.-- Cap. 20. Fiscalía especializada para la atención de delitos electorales.-- Cap. 21. Las controversias laborales en el ámbito electoral.-- Cap. 22. El derecho consuetudinario en materia electoral.-- Cap. 23. Participación ciudadana y democracia semidirecta.-- Cap. 24. Los sistemas electorales de los partidos políticos.-- Cap. 25. Sistemas electorales en organizaciones de la sociedad civil.-- Cap. 26. Los sistemas electorales en las Constituciones y legislaciones estatales.-- Cap. 27. Los sistemas electorales en las constituciones latinoamericanas.-- Cap. 28. Sistemas electorales supranacionales.-- Cap. 29. La cultura política democrática. |
|  |