Título : | Las revoluciones : teoría jurídica y consideraciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ulises Schmill, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Colección Estructuras y Procesos | Subcolección: | Serie Derecho | Número de páginas: | 109 p. | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9879-053-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | REVOLUCIÓN, MOVIMIENTOS SOCIALES, VIOLENCIA POLÍTICA, ASPECTOS JURÍDICOS, ASPECTOS-SOCIALES, ANÁLISIS SOCIOLÓGICO | Clasificación: | 323.01/Sch563r | Resumen: | Expone una teoría estrictamente jurídica sobre los movimientos revolucionarios, mientras dura la lucha contra el Estado y su Derecho. Contiene una teoría sobre el orígen de los conflictos sociales, de base estrictamente conductista, y presenta las implicaturas, a la manera de Grice, en las situaciones de conflicto, lo que permite explicar las observaciones de Tucídides en su Historia de la Guerra del Peloponeso sobre las transformaciones del lenguaje y de las conductas cuando existe una guerra interna (stasis). Ofrece a partir de ahí una fundamentación novedosa sobre los procedimientos democráticos, que constituyen el único método social para evitar las consecuencias descritas cuando existe una guerra interna. | Nota de contenido: | Prólogo. I. Teoría jurídica de la revolución y de los movimientos revolucionarios.-- II. Fundamentos pragmáticos de la teoría sociológica de la revolución de los movimientos revolucionarios.-- III. Consideraciones sociológicas sobre la revolución, sociología de la revolución.-- IV. El sentido de la democracia stasis versus democracia. Bibliografía. |
Las revoluciones : teoría jurídica y consideraciones [texto impreso] / Ulises Schmill, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2009 . - 109 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Estructuras y Procesos. Serie Derecho) . ISBN : 978-84-9879-053-5 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | REVOLUCIÓN, MOVIMIENTOS SOCIALES, VIOLENCIA POLÍTICA, ASPECTOS JURÍDICOS, ASPECTOS-SOCIALES, ANÁLISIS SOCIOLÓGICO | Clasificación: | 323.01/Sch563r | Resumen: | Expone una teoría estrictamente jurídica sobre los movimientos revolucionarios, mientras dura la lucha contra el Estado y su Derecho. Contiene una teoría sobre el orígen de los conflictos sociales, de base estrictamente conductista, y presenta las implicaturas, a la manera de Grice, en las situaciones de conflicto, lo que permite explicar las observaciones de Tucídides en su Historia de la Guerra del Peloponeso sobre las transformaciones del lenguaje y de las conductas cuando existe una guerra interna (stasis). Ofrece a partir de ahí una fundamentación novedosa sobre los procedimientos democráticos, que constituyen el único método social para evitar las consecuencias descritas cuando existe una guerra interna. | Nota de contenido: | Prólogo. I. Teoría jurídica de la revolución y de los movimientos revolucionarios.-- II. Fundamentos pragmáticos de la teoría sociológica de la revolución de los movimientos revolucionarios.-- III. Consideraciones sociológicas sobre la revolución, sociología de la revolución.-- IV. El sentido de la democracia stasis versus democracia. Bibliografía. |
|  |