Título : | Causales de nulidad electoral : doctrina jurisprudencial, estudio de las pruebas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Macarita Elizoldo Gasperín, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | México [México] : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas | Fecha de publicación: | 2007 | Otro editor: | México [México] : Porrúa | Colección: | Serie Doctrina Jurídica num. 387 | Número de páginas: | xxix, 425 p. | Il.: | tbls | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-970-07-7350-6 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | PRUEBAS(contencioso electoral), APRECIACIÓN DE LA PRUEBA, NULIDAD ELECCIONES, MÉXICO | Clasificación: | 342.84/E148c | Nota de contenido: | Capítulo I. Evolución de las pruebas en materia electoral.-- Capítulo II. Las pruebas y su valoración en materia electoral.-- Capítulo III. Causal a) Instalar la casilla, sin causa justificada, en lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital correspondiente.-- Capítulo IV. Causal b) Entregar, sin causa justificada, el paquete que contenga los expedientes electorales al Consejo Distrital, fuera de los plazos que el Código Federal de Institucioes y Procedimientos Electorales señale.-- Capítulo V. Causal c) Realizar, sin causa justificada, el escrutinio y cómputo en local diferente al determinado por el Consejo respectivo.-- Capítulo VI. Causal d) Recibir la votación en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección.-- Capítulo VII. Causal e) Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.-- Capítulo VIII. Causal f) Haber mediado dolo o error en la computación de los votos y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación.-- Capítulo IX. Causal g) Permitir a ciudadanos sufragar sin credencial para votar o cuyo nombre no aparezca en la lista nominal de electores y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación...; Capítulo X. Causal h)Haber impedido el acceso de los representantes de los partidos políticos o haberlos expulsado, sin causa justificada; Capítulo XI. Causa i) Ejercer violencia física o presión sobre los miembros de la mesa directiva de casilla o sobre los electores y siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado de la votación.-- Capítulo XII. Causal j) Impedir, sin causa justificada, el ejercicio del derecho de voto a los ciudadanos y esto sea determinante para el resultado de la votación.-- Capítulo XIII. Causal k) Existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral, o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, pongan en duda la certeza de votación y sean determinantes para el resultado de la misma. |
Causales de nulidad electoral : doctrina jurisprudencial, estudio de las pruebas [texto impreso] / María Macarita Elizoldo Gasperín, Autor . - 1a. ed . - México (México) : UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas : México (México) : Porrúa, 2007 . - xxix, 425 p. : tbls ; 23 cm.; Incluye referencias. - ( Serie Doctrina Jurídica; 387) . ISBN : 978-970-07-7350-6 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | PRUEBAS(contencioso electoral), APRECIACIÓN DE LA PRUEBA, NULIDAD ELECCIONES, MÉXICO | Clasificación: | 342.84/E148c | Nota de contenido: | Capítulo I. Evolución de las pruebas en materia electoral.-- Capítulo II. Las pruebas y su valoración en materia electoral.-- Capítulo III. Causal a) Instalar la casilla, sin causa justificada, en lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital correspondiente.-- Capítulo IV. Causal b) Entregar, sin causa justificada, el paquete que contenga los expedientes electorales al Consejo Distrital, fuera de los plazos que el Código Federal de Institucioes y Procedimientos Electorales señale.-- Capítulo V. Causal c) Realizar, sin causa justificada, el escrutinio y cómputo en local diferente al determinado por el Consejo respectivo.-- Capítulo VI. Causal d) Recibir la votación en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección.-- Capítulo VII. Causal e) Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.-- Capítulo VIII. Causal f) Haber mediado dolo o error en la computación de los votos y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación.-- Capítulo IX. Causal g) Permitir a ciudadanos sufragar sin credencial para votar o cuyo nombre no aparezca en la lista nominal de electores y siempre que ello sea determinante para el resultado de la votación...; Capítulo X. Causal h)Haber impedido el acceso de los representantes de los partidos políticos o haberlos expulsado, sin causa justificada; Capítulo XI. Causa i) Ejercer violencia física o presión sobre los miembros de la mesa directiva de casilla o sobre los electores y siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado de la votación.-- Capítulo XII. Causal j) Impedir, sin causa justificada, el ejercicio del derecho de voto a los ciudadanos y esto sea determinante para el resultado de la votación.-- Capítulo XIII. Causal k) Existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral, o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, pongan en duda la certeza de votación y sean determinantes para el resultado de la misma. |
|  |