Título : | El derecho desde la filosofía : ensayos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ricardo Caracciolo, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 267 p. | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-259-1456-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, SISTEMA-JURÍDICO, POSITIVISMO JURÍDICO | Clasificación: | 340.1/C1758d | Nota de contenido: | Presentación. I. Interpretación de sentido y conocimiento jurídico.-- II. Fundamentos del Derecho y fundamentos del conocimiento de Derecho.-- III. Justificación normativa y pertenencia: modelos de la decisión judicial.-- IV. Racionalidad objetiva y racionalidad subjetiva.-- V. Sistema jurídico y regla de reconocimiento.-- VI. El concepto de autoridad normativa: el modelo de las razones para la acción.-- VII. Normas y racionalidad colectiva.-- VIII. Conocimiento de normas.-- IX. El argumento de la creencia moral.-- X. Dos tipos de poder normativo.-- XI. Existencia de norma.--; XII. La relevancia práctica de una autoridad normativa.-- XIII. Una nota sobre responsabilidad moral, creencia y acción racional.-- XIV. Realismo moral vs. positivismo jurídico.-- XV. Discreción, respuesta correcta y función judicial.-- XVI. ¿Existen los derechos colectivos? |
El derecho desde la filosofía : ensayos [texto impreso] / Ricardo Caracciolo, Autor . - Madrid (España) : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009 . - 267 p. ; 21,5 cm. ISBN : 978-84-259-1456-0 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, SISTEMA-JURÍDICO, POSITIVISMO JURÍDICO | Clasificación: | 340.1/C1758d | Nota de contenido: | Presentación. I. Interpretación de sentido y conocimiento jurídico.-- II. Fundamentos del Derecho y fundamentos del conocimiento de Derecho.-- III. Justificación normativa y pertenencia: modelos de la decisión judicial.-- IV. Racionalidad objetiva y racionalidad subjetiva.-- V. Sistema jurídico y regla de reconocimiento.-- VI. El concepto de autoridad normativa: el modelo de las razones para la acción.-- VII. Normas y racionalidad colectiva.-- VIII. Conocimiento de normas.-- IX. El argumento de la creencia moral.-- X. Dos tipos de poder normativo.-- XI. Existencia de norma.--; XII. La relevancia práctica de una autoridad normativa.-- XIII. Una nota sobre responsabilidad moral, creencia y acción racional.-- XIV. Realismo moral vs. positivismo jurídico.-- XV. Discreción, respuesta correcta y función judicial.-- XVI. ¿Existen los derechos colectivos? |
|  |