Título : | La trampa del consenso | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Thomas Darnstädt, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Colección Estructuras y Procesos | Subcolección: | Serie Derecho | Número de páginas: | 245 p. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-769-3 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, GOBIERNO, ESTADOS FEDERALES, HISTORIA POLÍTICA, ALEMANIA | Clasificación: | 321.01/D251t | Resumen: | Pone de manifiesto cómo el Estado federal alemán se encuentra atrapado en la «trampa del consenso». Refiere los elementos menos armónicos del federalismo alemán y desmenuza los mecanismos internos de la gobernación alemana que conducen a la degradación de la democracia. | Nota de contenido: | Estudio introductorio: El Estado se desarma (Francisco Sosa Wagner). La trampa del consenso. Introducción. 1. La República decapitada: por qué la Constitución ya no funciona.-- 2. El principio de competencia: cómo se podría reformar el federalismo alemán.-- 3. La supresión de la democracia: por qué los partidos ya no obtienen mayorías.-- 4. Los fundamentos del Estado se tambalean: los municipios víctimas de la irresponsabilidad organizada.-- 5. Los hijos perdidos: de cómo arruinan por consenso la enseñanza los ministros del ramo.-- 6. ¿Para qué aún leyes?: el Estado corporativo releva al Estado de derecho. |
La trampa del consenso [texto impreso] / Thomas Darnstädt, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2005 . - 245 p. ; 23 cm. - ( Colección Estructuras y Procesos. Serie Derecho) . ISBN : 978-84-8164-769-3 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, GOBIERNO, ESTADOS FEDERALES, HISTORIA POLÍTICA, ALEMANIA | Clasificación: | 321.01/D251t | Resumen: | Pone de manifiesto cómo el Estado federal alemán se encuentra atrapado en la «trampa del consenso». Refiere los elementos menos armónicos del federalismo alemán y desmenuza los mecanismos internos de la gobernación alemana que conducen a la degradación de la democracia. | Nota de contenido: | Estudio introductorio: El Estado se desarma (Francisco Sosa Wagner). La trampa del consenso. Introducción. 1. La República decapitada: por qué la Constitución ya no funciona.-- 2. El principio de competencia: cómo se podría reformar el federalismo alemán.-- 3. La supresión de la democracia: por qué los partidos ya no obtienen mayorías.-- 4. Los fundamentos del Estado se tambalean: los municipios víctimas de la irresponsabilidad organizada.-- 5. Los hijos perdidos: de cómo arruinan por consenso la enseñanza los ministros del ramo.-- 6. ¿Para qué aún leyes?: el Estado corporativo releva al Estado de derecho. |
|  |