| | Título : | Ciencia política : teoría institucional y relevancia del contexto |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Dieter Nohlen, Autor |  | Mención de edición: | 2 ed |  | Editorial: | Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario |  | Fecha de publicación: | 2008 |  | Número de páginas: | 262 p. |  | Il.: | tbls. |  | Dimensiones: | 24 cm.; Incluye referencias |  | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-8298-77-1 |  | Idioma : | Español |  | Clasificación: | Política 
 |  | Palabras clave: | CIENCIA  POLÍTICA,  PARTIDOS  POLÍTICOS,  FORMAS  DE  GOBIERNO,  SISTEMAS  ELECTORALES,  SISTEMAS-PARTIDOS,  DEMOCRACIA,  GOBERNABILIDAD,  CULTURA-POLÍTICA,  AMÉRICA  LATINA |  | Clasificación: | 32/N691c |  | Nota de contenido: | Prefacio. Prólogo. 1. Ciencia política: la disciplina y su estudio.-- 2. El método comparativo.-- 3. La trilogía: forma de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- 4. Presidencialismo vs. Parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- 5. ¿Cómo fortalecer la gobernabilidad democrática a través de reformas institucionales?: diez conclusiones.-- 6. Gobernabilidad y sistemas electorales presidenciales en América Latina.-- 7. Estructura y tipos de sistemas electorales en América Latina.-- 8. Sistemas electorales y contexto.-- 9. Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales.-- 10. Tendencias internacionales en el desarrollo de los sistemas electorales.-- 11. Instituciones y cultura política.-- 12. Conceptos y contexto: en torno al desarrollo de la comparación en la ciencia política. | 
Ciencia política : teoría institucional y relevancia del contexto [texto impreso] / Dieter Nohlen , Autor  . -  2 ed . - Bogotá (Colombia) : Universidad del Rosario , 2008 . - 262 p. : tbls. ; 24 cm.; Incluye referencias.ISBN  : 978-958-8298-77-1Idioma  : Español | Clasificación: | Política 
 |  | Palabras clave: | CIENCIA  POLÍTICA,  PARTIDOS  POLÍTICOS,  FORMAS  DE  GOBIERNO,  SISTEMAS  ELECTORALES,  SISTEMAS-PARTIDOS,  DEMOCRACIA,  GOBERNABILIDAD,  CULTURA-POLÍTICA,  AMÉRICA  LATINA |  | Clasificación: | 32/N691c |  | Nota de contenido: | Prefacio. Prólogo. 1. Ciencia política: la disciplina y su estudio.-- 2. El método comparativo.-- 3. La trilogía: forma de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- 4. Presidencialismo vs. Parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- 5. ¿Cómo fortalecer la gobernabilidad democrática a través de reformas institucionales?: diez conclusiones.-- 6. Gobernabilidad y sistemas electorales presidenciales en América Latina.-- 7. Estructura y tipos de sistemas electorales en América Latina.-- 8. Sistemas electorales y contexto.-- 9. Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales.-- 10. Tendencias internacionales en el desarrollo de los sistemas electorales.-- 11. Instituciones y cultura política.-- 12. Conceptos y contexto: en torno al desarrollo de la comparación en la ciencia política. | 
 |  |