Título : | Razonamiento judicial y reglas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ángeles Ródenas, Autor | Mención de edición: | 1 ed., 1a.reimp | Editorial: | México [México] : Fontamara | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política num. 73 | Número de páginas: | 90 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-476-369-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | LÓGICA(derecho), ARGUMENTACIÓN(derecho), METODOLOGÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO | Clasificación: | 340.06/R2199r | Resumen: | Realiza un reconstrucción del papel que juegan las reglas de mandato en el razonamiento de los aplicadores del derecho y, principalmente, de los órganos judiciales. La estrategia desarrollada parte del análisis, de algunas de las aportaciones más significativas que a este respecto se han producido en los últimos tiempos: la concepción de las reglas indicativas de Donald H. Regan; la concepción del derecho como sistema excluyente de Joseph Raz; la concepción de las reglas y los principios de Manuel Atienza y Juan Ruiz Manero; y el positivismo presuntivo de Frederick Schauer. Finalmente, desarrolla su propia visión sobre el papel de las reglas de mandato en el razonamiento judicial. | Nota de contenido: | Introducción. I. La concepción de las reglas indicativas de Donald H. Regan.-- II. El derecho como sistema excluyente: la concepción de Joseph Raz.-- III. Las razones excluyentes en la base de la distinción entre reglas y principios: la contribución de Manuel Atienza y Juan Ruiz Manero.-- IV. El positivismo presuntivo de Frederick Shauer.-- V. Algunas reflexiones finales. Bibliografía. |
Razonamiento judicial y reglas [texto impreso] / Ángeles Ródenas, Autor . - 1 ed., 1a.reimp . - México (México) : Fontamara, 2004 . - 90 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - ( Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y Política; 73) . ISBN : 978-968-476-369-2 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | LÓGICA(derecho), ARGUMENTACIÓN(derecho), METODOLOGÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO | Clasificación: | 340.06/R2199r | Resumen: | Realiza un reconstrucción del papel que juegan las reglas de mandato en el razonamiento de los aplicadores del derecho y, principalmente, de los órganos judiciales. La estrategia desarrollada parte del análisis, de algunas de las aportaciones más significativas que a este respecto se han producido en los últimos tiempos: la concepción de las reglas indicativas de Donald H. Regan; la concepción del derecho como sistema excluyente de Joseph Raz; la concepción de las reglas y los principios de Manuel Atienza y Juan Ruiz Manero; y el positivismo presuntivo de Frederick Schauer. Finalmente, desarrolla su propia visión sobre el papel de las reglas de mandato en el razonamiento judicial. | Nota de contenido: | Introducción. I. La concepción de las reglas indicativas de Donald H. Regan.-- II. El derecho como sistema excluyente: la concepción de Joseph Raz.-- III. Las razones excluyentes en la base de la distinción entre reglas y principios: la contribución de Manuel Atienza y Juan Ruiz Manero.-- IV. El positivismo presuntivo de Frederick Shauer.-- V. Algunas reflexiones finales. Bibliografía. |
|  |