
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
HRD01.37


































































Documentos en la biblioteca con la clasificación HRD01.37



Partidos políticos y competencia electoral en Ecuador entre 2009 y 2013 / Alfredo Espinosa Rodríguez en Democracias, vol. 6 (octubre - diciembre 2018)
[artículo]
in Democracias > vol. 6 (octubre - diciembre 2018) . - pp. 57-96
Título : Partidos políticos y competencia electoral en Ecuador entre 2009 y 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Espinosa Rodríguez, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: pp. 57-96 Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-POLÍTICOS, LEGISLACIÓN ELECTORAL, ORGANISMOS ELECTORALES, REFORMAS-ELECTORALES, ECUADOR Clasificación: HRD01.37 Nota de contenido: Estabilidad y concentración de poder a raíz de los cambios a la normativa electoral entre 2009 y 2013.-- El triunfo de Alianza País en 2009 y el camino hacia unarelativa estabilidad para gobernar.-- Los principales hitos del Código de la Democracia.-- Factores que incidieron en la estabilidad del régimen correísta.-- El clientelismo político-electoral vs el intento modernizador de la política.-- Las pugnas internas por el liderazgo de estructuras clientelares.-- ¿Por qué los líderes y dirigentes debilitaron a sus propios partidos?. Conclusiones. [artículo] Partidos políticos y competencia electoral en Ecuador entre 2009 y 2013 [texto impreso] / Alfredo Espinosa Rodríguez, Autor . - 2018 . - pp. 57-96.
Idioma : Español
in Democracias > vol. 6 (octubre - diciembre 2018) . - pp. 57-96
Clasificación: Derecho Electoral Palabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS-POLÍTICOS, LEGISLACIÓN ELECTORAL, ORGANISMOS ELECTORALES, REFORMAS-ELECTORALES, ECUADOR Clasificación: HRD01.37 Nota de contenido: Estabilidad y concentración de poder a raíz de los cambios a la normativa electoral entre 2009 y 2013.-- El triunfo de Alianza País en 2009 y el camino hacia unarelativa estabilidad para gobernar.-- Los principales hitos del Código de la Democracia.-- Factores que incidieron en la estabilidad del régimen correísta.-- El clientelismo político-electoral vs el intento modernizador de la política.-- Las pugnas internas por el liderazgo de estructuras clientelares.-- ¿Por qué los líderes y dirigentes debilitaron a sus propios partidos?. Conclusiones.
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto