
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
HRR10.73 - HRR10.78




















































































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación HRR10.73 - HRR10.78



n°. 20 - Segundo semestre, julio-diciembre 2015 (Número de Revista Derecho Electoral) / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones
![]()
[número]
Título : n°. 20 - Segundo semestre, julio-diciembre 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones , Editor científico
Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 262 p. Il.: tbls.; grafs. Dimensiones: 27,5 cm.; Incluye bibliografía Idioma : Español Clasificación: Derecho Electoral
Derechos HumanosPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, DEMOCRACIA DIRECTA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, PARTIDOS POLÍTICOS, REFORMAS-ELECTORALES, COSTA RICA Clasificación: HRR10.73 - HRR10.78 Nota de contenido: Presentación. Sistemas electorales y justicia electoral a debate (Dieter Nohlen).-- Las instituciones de la democracia directa (Daniel Zovatto Garetto).-- Los efectos de la comunicación política en el comportamiento electoral (Ismael Crespo y Cristina Moreno).-- Las obligaciones internacionales en materia electoral: un enfoque a partir del Sistema Interamericano de Derechos Humanos José Thompson Jiménez).-- Financiamiento de los partidos políticos desde una perspectiva de género (Delia Matilde Ferreira Rubio).-- Un acto fallido: la reforma electoral en el Perú (Fernando Tuesta Soldevilla).-- ¿De la alegría a la decepción? (Constantino Urcuyo).-- La reforma política que Costa Rica necesita: la propuesta de poder ciudadano ¡ya¡ (Abril Gordienko López).-- Problemas de la representación política y de los partidos políticos en Costa Rica: oportunidad para un diálogo social re-constitutivo (Rotsay Rosale-Valladares).-- La organización partidaria importa: una aproximación a los partidos políticos costarricenses (Sttefan Gómez Campos).-- Jóvenes y democracia: comportamiento electoral y actitudes políticas en Costa Rica (Ilka Treminio y Adrián Pignataro).-- Elecciones municipales de 2016: una lectura más allá de las urnas (Sergio Araya Alvarado). En línea: http://www.tse.go.cr/revista/articulos20.htm [número] n°. 20 - Segundo semestre, julio-diciembre 2015 [texto impreso] / Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones, Editor científico . - 2015 . - 262 p. : tbls.; grafs. ; 27,5 cm.; Incluye bibliografía.
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Electoral
Derechos HumanosPalabras clave: SISTEMAS ELECTORALES, DEMOCRACIA DIRECTA, COMUNICACIÓN POLÍTICA, PARTIDOS POLÍTICOS, REFORMAS-ELECTORALES, COSTA RICA Clasificación: HRR10.73 - HRR10.78 Nota de contenido: Presentación. Sistemas electorales y justicia electoral a debate (Dieter Nohlen).-- Las instituciones de la democracia directa (Daniel Zovatto Garetto).-- Los efectos de la comunicación política en el comportamiento electoral (Ismael Crespo y Cristina Moreno).-- Las obligaciones internacionales en materia electoral: un enfoque a partir del Sistema Interamericano de Derechos Humanos José Thompson Jiménez).-- Financiamiento de los partidos políticos desde una perspectiva de género (Delia Matilde Ferreira Rubio).-- Un acto fallido: la reforma electoral en el Perú (Fernando Tuesta Soldevilla).-- ¿De la alegría a la decepción? (Constantino Urcuyo).-- La reforma política que Costa Rica necesita: la propuesta de poder ciudadano ¡ya¡ (Abril Gordienko López).-- Problemas de la representación política y de los partidos políticos en Costa Rica: oportunidad para un diálogo social re-constitutivo (Rotsay Rosale-Valladares).-- La organización partidaria importa: una aproximación a los partidos políticos costarricenses (Sttefan Gómez Campos).-- Jóvenes y democracia: comportamiento electoral y actitudes políticas en Costa Rica (Ilka Treminio y Adrián Pignataro).-- Elecciones municipales de 2016: una lectura más allá de las urnas (Sergio Araya Alvarado). En línea: http://www.tse.go.cr/revista/articulos20.htm Contiene :
- Sistemas electorales y justicia electoral a debate / Dieter Nohlen en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
- Las instituciones de la democracia directa / Daniel Zovatto Garetto en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
- Los efectos de la comunicación política en el comportamiento electoral / Ismael Crespo Martínez en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
- Las obligaciones internacionales en materia electoral / José Thompson Jiménez en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
- Financiamiento de los partidos políticos desde una perspectiva de género / Delia Matilde Ferreira Rubio en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
- Un acto fallido, la reforma electoral en el Perú 1978-2012 / Fernando Tuesta Soldevilla en Revista Derecho Electoral, n°. 20 (Segundo semestre, julio-diciembre 2015)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H566 HRR10.73 - HRR10.78 Revista Biblioteca TCE Analítico Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto