Título : | La democracia : instituciones, concepto y contexto | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dieter Nohlen, Autor | Editorial: | Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Colección Internacional num. 7 | Número de páginas: | 429 p. | Il.: | tbls. | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-731-016-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, SISTEMAS ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS-PARTIDOS, PRESIDENCIALISMO, ESTADOS FEDERALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, CULTURA POLÍTICA | Clasificación: | 342.34/N691d | Resumen: | Enfoca una variedad de objetos de estudio, la forma de gobierno, el sistema electoral, el federalismo, la jurisdicción constitucional y otros, todos relacionados de forma interdependiente con el desarrollo de la democracia en América Latina en dimensiones institucionales, conceptuales y contextuales. El enfoque es el histórico-empírico que recurre a la comparación sistemática cualitativa y aboga por una ciencia política con conciencia espacio temporal. | Nota de contenido: | Desafíos de la democracia contemporánea.-- Democracia sin confianza: el desafío para la sociedad civil en América Latina.-- La trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- Presidencialismo vs. parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- Opciones institucionales en el debate sobre reforma política en México.-- Sistemas electorales y contexto.-- Génesis y evaluación del sistema electoral español.-- La reforma del sistema binominal chileno desde una perspectiva comparativa.-- Criterios básicos para emprender una reforma electoral.-- El federalimo alemán: su evolución hasta el presente y reforma a futuro.-- Federalismo cooperativo y estado de autonomías.-- Jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia.-- Sistema electoral y jurisdicción constitucional.-- Justicia electoral y sus desafíos actuales en América Latina.-- Retórica política.-- Propaganda y publicidad electoral.-- Caudillismo, nación/nacionalismo e integración.-- Democracia e integración: en torno a conceptos y contexto en el análisis comparativo. |
La democracia : instituciones, concepto y contexto [texto impreso] / Dieter Nohlen, Autor . - Bogotá (Colombia) : Pontificia Universidad Javeriana, 2009 . - 429 p. : tbls. ; 23 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Internacional; 7) . ISBN : 978-958-731-016-0 Idioma : Español Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, SISTEMAS ELECTORALES, PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS-PARTIDOS, PRESIDENCIALISMO, ESTADOS FEDERALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, CULTURA POLÍTICA | Clasificación: | 342.34/N691d | Resumen: | Enfoca una variedad de objetos de estudio, la forma de gobierno, el sistema electoral, el federalismo, la jurisdicción constitucional y otros, todos relacionados de forma interdependiente con el desarrollo de la democracia en América Latina en dimensiones institucionales, conceptuales y contextuales. El enfoque es el histórico-empírico que recurre a la comparación sistemática cualitativa y aboga por una ciencia política con conciencia espacio temporal. | Nota de contenido: | Desafíos de la democracia contemporánea.-- Democracia sin confianza: el desafío para la sociedad civil en América Latina.-- La trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- Presidencialismo vs. parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- Opciones institucionales en el debate sobre reforma política en México.-- Sistemas electorales y contexto.-- Génesis y evaluación del sistema electoral español.-- La reforma del sistema binominal chileno desde una perspectiva comparativa.-- Criterios básicos para emprender una reforma electoral.-- El federalimo alemán: su evolución hasta el presente y reforma a futuro.-- Federalismo cooperativo y estado de autonomías.-- Jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia.-- Sistema electoral y jurisdicción constitucional.-- Justicia electoral y sus desafíos actuales en América Latina.-- Retórica política.-- Propaganda y publicidad electoral.-- Caudillismo, nación/nacionalismo e integración.-- Democracia e integración: en torno a conceptos y contexto en el análisis comparativo. |
|  |