Título : | Ciberpolítica : las nuevas formas de acción y comunicación políticas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ramón Cotarelo, Editor científico | Editorial: | Valencia [España] : Tirant Humanidades | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 326 p. | Il.: | tbls., grafs. | Dimensiones: | 24 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-15731-08-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN-POLÍTICA, INTERNET, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES | Clasificación: | 32:004/C8431c | Nota de contenido: | Prólogo. El auge de la ciperpolítica (Ramón Cotarelo). Primera parte. El gobierno democrático en la era de internet. Capítulo 1. El gobierno electrónico: promesas y retos (Salvador Parrado).-- Capítulo 2. Open Government, Social Media y sector público: las administraciones públicas en la era de las redes sociales digitales (J. Ignacio Criado).-- Capítulo 3. Riesgos y potencialidades de las TICs en los procesos políticos locales (a propósito de la consulta sobre la reforma de la Avenida Diagonal de Barcelona) (Josep María Reniu Vilamala).-- Capítulo 4. Ciber-gobernanza desde una Cidade Dixital: Ourense 2012 (Mónica López Viso, Mario Ortiz García). Segunda parte. La comunicación política y las redes sociales. Capítulo 5. Medios de comunicación y redes sociales en las democracias actuales: ¿complementariedad o sustitución?: una aproximación al caso español (Palmira Chavero).-- Capítulo 6. Continuidad y cambio en la cobertura de una campaña electoral: de la prensa de referecnia a twitter en las elecciones del 20N (Antón R. Castromil).-- Capítulo 7. Midiendo la eficacia de las cibercampañas en internet (Montse Fernández Crespo).-- Capítulo 8. El poder latente de la prensa en el mundo virtual (Juan Pizarro Miranda).-- Capítulo 9. Instituciones, empresas y personas: ¿qué cambia en la era de las redes digitales? (Olga Gil). Tercera parte. La movilización política y las redes sociales. Capítulo 10. De la política de partidos a la política de multitudes (Ramón Cotarelo).-- Capítulo 11. Internet y nuevos repertorios de acción colectiva en Europa: ¿invalida el 15M el malestar mediático? (Óscar G. Luengo).-- Capítulo 12. Ciperparticipación política de la juventud: el caso spanish revolution (María Ángeles Rubio Gil). |
Ciberpolítica : las nuevas formas de acción y comunicación políticas [texto impreso] / Ramón Cotarelo, Editor científico . - Valencia (España) : Tirant Humanidades, 2013 . - 326 p. : tbls., grafs. ; 24 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-84-15731-08-5 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, COMUNICACIÓN-POLÍTICA, INTERNET, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, REDES SOCIALES | Clasificación: | 32:004/C8431c | Nota de contenido: | Prólogo. El auge de la ciperpolítica (Ramón Cotarelo). Primera parte. El gobierno democrático en la era de internet. Capítulo 1. El gobierno electrónico: promesas y retos (Salvador Parrado).-- Capítulo 2. Open Government, Social Media y sector público: las administraciones públicas en la era de las redes sociales digitales (J. Ignacio Criado).-- Capítulo 3. Riesgos y potencialidades de las TICs en los procesos políticos locales (a propósito de la consulta sobre la reforma de la Avenida Diagonal de Barcelona) (Josep María Reniu Vilamala).-- Capítulo 4. Ciber-gobernanza desde una Cidade Dixital: Ourense 2012 (Mónica López Viso, Mario Ortiz García). Segunda parte. La comunicación política y las redes sociales. Capítulo 5. Medios de comunicación y redes sociales en las democracias actuales: ¿complementariedad o sustitución?: una aproximación al caso español (Palmira Chavero).-- Capítulo 6. Continuidad y cambio en la cobertura de una campaña electoral: de la prensa de referecnia a twitter en las elecciones del 20N (Antón R. Castromil).-- Capítulo 7. Midiendo la eficacia de las cibercampañas en internet (Montse Fernández Crespo).-- Capítulo 8. El poder latente de la prensa en el mundo virtual (Juan Pizarro Miranda).-- Capítulo 9. Instituciones, empresas y personas: ¿qué cambia en la era de las redes digitales? (Olga Gil). Tercera parte. La movilización política y las redes sociales. Capítulo 10. De la política de partidos a la política de multitudes (Ramón Cotarelo).-- Capítulo 11. Internet y nuevos repertorios de acción colectiva en Europa: ¿invalida el 15M el malestar mediático? (Óscar G. Luengo).-- Capítulo 12. Ciperparticipación política de la juventud: el caso spanish revolution (María Ángeles Rubio Gil). |
|  |