Título : | Las funciones de los partidos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel Sánchez de Dios, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Colección Estructuras y Procesos | Subcolección: | Serie Ciencias Sociales | Número de páginas: | pp. 81-120 | Il.: | tbls | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | PARTIDOS POLÍTICOS, DEMOCRACIA, SISTEMAS-POLÍTICOS | Clasificación: | 329b/M3669p | Resumen: | Considera la vinculación entre la democracia y los partidos políticos, poniendo de relieve la necesidad de los partidos en los sistemas democráticos. Valora la evolución funcional de los partidos teniendo en cuenta su transformación histórica para atender los cometidos asignados en el sistema político. Considera las principales explicaciones y justificaciones que se han dado sobre el papel que vienen desempeñando los partidos. Analiza los tres principales cometidos que realizan los partidos en la actualidad: movilización electoral, selección de dirigentes y toma de decisiones. Finalmente, expone las funciones de los partidos en los sistemas autocráticos, es decir no democráticos. | Nota de contenido: | 1. La democracia y los partidos políticos.-- 2. La evolución funcional de los partidos.-- 3. La justificación de los partidos.-- 4. La movilización del electorado.-- 5. La selección de dirigentes.-- 6. La acción de gobierno y la toma de decisiones.-- 7. Funciones de los partidos en los regímenes autocráticos. Bibliografía. |
Las funciones de los partidos [texto impreso] / Manuel Sánchez de Dios, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2012 . - pp. 81-120 : tbls. - ( Colección Estructuras y Procesos. Serie Ciencias Sociales) . Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | PARTIDOS POLÍTICOS, DEMOCRACIA, SISTEMAS-POLÍTICOS | Clasificación: | 329b/M3669p | Resumen: | Considera la vinculación entre la democracia y los partidos políticos, poniendo de relieve la necesidad de los partidos en los sistemas democráticos. Valora la evolución funcional de los partidos teniendo en cuenta su transformación histórica para atender los cometidos asignados en el sistema político. Considera las principales explicaciones y justificaciones que se han dado sobre el papel que vienen desempeñando los partidos. Analiza los tres principales cometidos que realizan los partidos en la actualidad: movilización electoral, selección de dirigentes y toma de decisiones. Finalmente, expone las funciones de los partidos en los sistemas autocráticos, es decir no democráticos. | Nota de contenido: | 1. La democracia y los partidos políticos.-- 2. La evolución funcional de los partidos.-- 3. La justificación de los partidos.-- 4. La movilización del electorado.-- 5. La selección de dirigentes.-- 6. La acción de gobierno y la toma de decisiones.-- 7. Funciones de los partidos en los regímenes autocráticos. Bibliografía. |
|