Título : | Gobernando el futuro : escenarios latinoamericanos hacia 2020 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dante Caputo, Autor ; Nicolás J.B. Caputo, Autor | Editorial: | México [México] : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 2013 | Otro editor: | México [México] : IFE | Colección: | Sección de Obras de Política y Derecho | Número de páginas: | 147 p. | Il.: | ilus.; tbls. | Dimensiones: | 26 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-607-16-1630-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | POLÍTICA, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, DESARROLLO ECONÓMICO, ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA, ECONOMÍA-MUNDIAL | Clasificación: | 321.7/C255g | Nota de contenido: | Presentación (Leonardo Valdés Zurita). Objetivos. Prólogo. Capítulo 1. La política no juega a los dados. Un balance del presente y una indagación sobre los futuros probables.-- Política: pasado, presente y futuro.-- Cómo imaginar los futuros probables. Capítulo 2. La democracia exigible, el desafío de la legitimidad futura. La democracia electoral.-- Más allá de la visión minimalista.-- Democracia, bienestar y sostenibilidad.-- La cuestión del Estado y del poder: la construcción de la democracia de bienestar.-- Corolarios. Capítulo 3. Las democracias en la postransición. Progresos y herencias.-- La debilidad estatal.-- Los resultados de las democracias de postransición: derechos civiles y sociales.-- La política en las postransición.-- Corolarios. Capítulo 4. Un nuevo contexto para la democracia: bonanza y estabilidad económica. El crecimiento exportador y la mejora en los términos de intercambio.--- El afianzamiento de la inversión extranjera directa.-- Estabilidad macroeconómca y cambiaria.-- Corolarios. Capítulo 5. 2020, escenarios de América Latina. Capítulo 6. Conclusión: fortalezas y debilidades en 2020. Anexo I. Anexo II. Bibliografía. |
Gobernando el futuro : escenarios latinoamericanos hacia 2020 [texto impreso] / Dante Caputo, Autor ; Nicolás J.B. Caputo, Autor . - México (México) : Fondo de Cultura Económica : México (México) : IFE, 2013 . - 147 p. : ilus.; tbls. ; 26 cm. - ( Sección de Obras de Política y Derecho) . ISBN : 978-607-16-1630-2 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | POLÍTICA, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, DESARROLLO ECONÓMICO, ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA, ECONOMÍA-MUNDIAL | Clasificación: | 321.7/C255g | Nota de contenido: | Presentación (Leonardo Valdés Zurita). Objetivos. Prólogo. Capítulo 1. La política no juega a los dados. Un balance del presente y una indagación sobre los futuros probables.-- Política: pasado, presente y futuro.-- Cómo imaginar los futuros probables. Capítulo 2. La democracia exigible, el desafío de la legitimidad futura. La democracia electoral.-- Más allá de la visión minimalista.-- Democracia, bienestar y sostenibilidad.-- La cuestión del Estado y del poder: la construcción de la democracia de bienestar.-- Corolarios. Capítulo 3. Las democracias en la postransición. Progresos y herencias.-- La debilidad estatal.-- Los resultados de las democracias de postransición: derechos civiles y sociales.-- La política en las postransición.-- Corolarios. Capítulo 4. Un nuevo contexto para la democracia: bonanza y estabilidad económica. El crecimiento exportador y la mejora en los términos de intercambio.--- El afianzamiento de la inversión extranjera directa.-- Estabilidad macroeconómca y cambiaria.-- Corolarios. Capítulo 5. 2020, escenarios de América Latina. Capítulo 6. Conclusión: fortalezas y debilidades en 2020. Anexo I. Anexo II. Bibliografía. |
|  |