Título : | Ética y responsabilidad judicial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rodolfo Luis Vigo, Autor | Editorial: | Santa Fé [Argentina] : Rubinzal-Culzoni | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 312 p. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-727-837-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Procesal
| Palabras clave: | ÉTICA(derecho), JUECES-JUEZAS, ÉTICA-PROFESIONAL, CÓDIGO DE ÉTICA, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, PODER JUDICIAL, ESTUDIO CASOS, PARAGUAY, MÉXICO | Clasificación: | 340.13/V688e | Nota de contenido: | Capítulo I. Consideraciones mínimas sobre ética judicial (mandamientos del juez).-- Capítulo II. Ética judicial: su especificidad y responsabilidad.-- Capítulo III. Ética judicial e interpretación jurídica.-- Capítulo IV. Los derechos humanos y la actividad jurisdiccional interpretativa.-- Capítulo V. Por qué un Código de ética judicial (temores y prevenciones).-- Capítulo VI. Hacia el código de ética judicial para el poder judicial de México.-- Capítulo VII. El Código de Etica Judicial de Paraguay: un aporte importante y esperanzador.-- Capítulo VIII. Ética judicial de los jueces de menores.-- Capítulo IX. La ética judicial y los medios de comunicación social.-- Capítulo X. Los desafíos de la justicia en el siglo XXI.-- Capítulo X. Razones éticas para la creación del Tribunal del Mercosur.-- Capítulo XIII. Consideraciones críticas o interrogantes en torno al impeachment.-- Capítulo XIV. Algunas características de una apropiada capacitación judicial actual.-- Capítulo XV. Prólogo a "vademécum de ética jurídica" de Marcelo Fernando Parma. |
Ética y responsabilidad judicial [texto impreso] / Rodolfo Luis Vigo, Autor . - Santa Fé (Argentina) : Rubinzal-Culzoni, 2007 . - 312 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-950-727-837-2 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Procesal
| Palabras clave: | ÉTICA(derecho), JUECES-JUEZAS, ÉTICA-PROFESIONAL, CÓDIGO DE ÉTICA, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, PODER JUDICIAL, ESTUDIO CASOS, PARAGUAY, MÉXICO | Clasificación: | 340.13/V688e | Nota de contenido: | Capítulo I. Consideraciones mínimas sobre ética judicial (mandamientos del juez).-- Capítulo II. Ética judicial: su especificidad y responsabilidad.-- Capítulo III. Ética judicial e interpretación jurídica.-- Capítulo IV. Los derechos humanos y la actividad jurisdiccional interpretativa.-- Capítulo V. Por qué un Código de ética judicial (temores y prevenciones).-- Capítulo VI. Hacia el código de ética judicial para el poder judicial de México.-- Capítulo VII. El Código de Etica Judicial de Paraguay: un aporte importante y esperanzador.-- Capítulo VIII. Ética judicial de los jueces de menores.-- Capítulo IX. La ética judicial y los medios de comunicación social.-- Capítulo X. Los desafíos de la justicia en el siglo XXI.-- Capítulo X. Razones éticas para la creación del Tribunal del Mercosur.-- Capítulo XIII. Consideraciones críticas o interrogantes en torno al impeachment.-- Capítulo XIV. Algunas características de una apropiada capacitación judicial actual.-- Capítulo XV. Prólogo a "vademécum de ética jurídica" de Marcelo Fernando Parma. |
|  |