Título : | Constitucionalismo en Ecuador | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustín Grijalva Jiménez, Autor | Editorial: | Quito [Ecuador] : Corte Constitucional para el Período de Transición | Fecha de publicación: | marzo 2012 | Colección: | Pensamiento Jurídico Contemporáneo num. 5 | Número de páginas: | 292 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | Material de acompañamiento: | CD-Rom/H422 | ISBN/ISSN/DL: | 978-9942-07-050-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos
| Palabras clave: | CONSTITUCIÓN, VOTO FEMENINO, JUSTICIA, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, ECUADOR | Clasificación: | 342.4(866)/G878c | Resumen: | Ofrece una visión general del modelo constitucional vigente con especial interés y atención en la llamada Constitución económica y en el fundamento constitucional de la nueva economía. Estudia la relación derechos humanos y democracia y los retos del régimen constitucional en algunos temas importantes, todavía no resueltos, o a su modo de ver no bien resueltos por los constituyentes de Montecristi. Comprende un estudio teórico, pero también un examen crítico de uno de los elementos básicos del nuevo modelo constitucional ecuatoriano: la justicia constitucional y sus principales retos, la correcta comprensión y alcance de la interpretación constitucional; y la evolución y nuevos desafíos de las garantías constitucionales. | Nota de contenido: | Capítulo 1: Panorama general. I. Panorama básico de la nueva Constitución: principales innovaciones en la Constitución ecuatoriana de 2008.-- II. El fundamento constitucional de la nueva economía.-- Capítulo 2: Derechos. I. Derechos humanos y democracia: complementariedades y tensiones.-- II. Régimen constitucional de la biodiversidad, patrimonio natural y ecosistemas frágiles y recursos naturales.-- III. El Estado plurinacional e intercultural en la Constitución ecuatoriana de 2008.-- IV. Problemas sociojurídicos de la familia transnacional en Ecuador.-- V. Voto de la mujer y extensión del sufragio.-- Capítulo 3: Justicia constitucional. I. Evolución histórica del control constitucional en Ecuador.-- II. Independencia, acceso y eficiencia de la justicia constitucional en Ecuador.-- III. Interpretación constitucional, jurisdicción ordinaria y Corte Constitucional.-- IV. Las garantías constitucionales en Ecuador: doctrina y evolución en las constituciones de 1998 y 2008.-- V. La acción extraordinaria de protección. |
Constitucionalismo en Ecuador [texto impreso] / Agustín Grijalva Jiménez, Autor . - Quito (Ecuador) : Corte Constitucional para el Período de Transición, marzo 2012 . - 292 p. ; 21 cm.; Incluye referencias + CD-Rom/H422. - ( Pensamiento Jurídico Contemporáneo; 5) . ISBN : 978-9942-07-050-0 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos
| Palabras clave: | CONSTITUCIÓN, VOTO FEMENINO, JUSTICIA, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, ECUADOR | Clasificación: | 342.4(866)/G878c | Resumen: | Ofrece una visión general del modelo constitucional vigente con especial interés y atención en la llamada Constitución económica y en el fundamento constitucional de la nueva economía. Estudia la relación derechos humanos y democracia y los retos del régimen constitucional en algunos temas importantes, todavía no resueltos, o a su modo de ver no bien resueltos por los constituyentes de Montecristi. Comprende un estudio teórico, pero también un examen crítico de uno de los elementos básicos del nuevo modelo constitucional ecuatoriano: la justicia constitucional y sus principales retos, la correcta comprensión y alcance de la interpretación constitucional; y la evolución y nuevos desafíos de las garantías constitucionales. | Nota de contenido: | Capítulo 1: Panorama general. I. Panorama básico de la nueva Constitución: principales innovaciones en la Constitución ecuatoriana de 2008.-- II. El fundamento constitucional de la nueva economía.-- Capítulo 2: Derechos. I. Derechos humanos y democracia: complementariedades y tensiones.-- II. Régimen constitucional de la biodiversidad, patrimonio natural y ecosistemas frágiles y recursos naturales.-- III. El Estado plurinacional e intercultural en la Constitución ecuatoriana de 2008.-- IV. Problemas sociojurídicos de la familia transnacional en Ecuador.-- V. Voto de la mujer y extensión del sufragio.-- Capítulo 3: Justicia constitucional. I. Evolución histórica del control constitucional en Ecuador.-- II. Independencia, acceso y eficiencia de la justicia constitucional en Ecuador.-- III. Interpretación constitucional, jurisdicción ordinaria y Corte Constitucional.-- IV. Las garantías constitucionales en Ecuador: doctrina y evolución en las constituciones de 1998 y 2008.-- V. La acción extraordinaria de protección. |
|  |