Título : | Instituciones políticas en su contexto : las virtudes del método comparativo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dieter Nohlen, Autor | Editorial: | Santa Fé [Argentina] : Rubinzal-Culzoni | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 258 p. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-727-800-6 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral Política
| Palabras clave: | CIENCIA POLÍTICA, ACTORES POLÍTICOS, SISTEMAS-POLÍTICOS, SISTEMAS-ELECTORALES, PRESIDENCIALISMO, ESTUDIO DE CASOS, CHILE, MÉXICO, BOLIVIA, AMÉRICA LATINA | Clasificación: | 321.01+342.8/N691i | Resumen: | Reúne doce contribuciones que Dieter Nohen ha escrito en el último decenio, que versan fundamentalmente sobre las institucions políticas y sus reformas. | Nota de contenido: | Introducción (Adrián Ventura). Capítulo I. Ciencia política: la disciplina y su estudio.-- Capítulo 2. El método comparativo.-- Capítulo 3. La trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- Capítulo 4. Duverger, Rae, Sartori y los efectos nomológicos de los sistemas electorales.-- Capítulo 5. Sistemas electorales y contexto.-- Capítulo 6. Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales.-- Capítulo 7. La reforma del sistema binominal chileno, desde una perspectiva comparativa.-- Capítulo 8. Presidencialismo vs. parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- Capítulo 9. ¿Cómo fortalecer la gobernabilidad democrática a partir de la reforma a los sistemas de gobierno presidenciales en América Latina?: diez conclusiones.-- Capítulo 10. La reelección del parlamento en México.-- Capítulo 11. Reformas institucionales para superar la crisis política en Bolivia.-- Capítulo 12. Desafíos de la democracia contemporánea.-- Capítulo 13. Conceptos y contexto en torno al desarrollo de la comparación en ciencia política. |
Instituciones políticas en su contexto : las virtudes del método comparativo [texto impreso] / Dieter Nohlen, Autor . - Santa Fé (Argentina) : Rubinzal-Culzoni, 2007 . - 258 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-950-727-800-6 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Electoral Política
| Palabras clave: | CIENCIA POLÍTICA, ACTORES POLÍTICOS, SISTEMAS-POLÍTICOS, SISTEMAS-ELECTORALES, PRESIDENCIALISMO, ESTUDIO DE CASOS, CHILE, MÉXICO, BOLIVIA, AMÉRICA LATINA | Clasificación: | 321.01+342.8/N691i | Resumen: | Reúne doce contribuciones que Dieter Nohen ha escrito en el último decenio, que versan fundamentalmente sobre las institucions políticas y sus reformas. | Nota de contenido: | Introducción (Adrián Ventura). Capítulo I. Ciencia política: la disciplina y su estudio.-- Capítulo 2. El método comparativo.-- Capítulo 3. La trilogía: sistema de gobierno, sistema electoral y sistema de partidos.-- Capítulo 4. Duverger, Rae, Sartori y los efectos nomológicos de los sistemas electorales.-- Capítulo 5. Sistemas electorales y contexto.-- Capítulo 6. Diseño institucional y evaluación de los sistemas electorales.-- Capítulo 7. La reforma del sistema binominal chileno, desde una perspectiva comparativa.-- Capítulo 8. Presidencialismo vs. parlamentarismo: dos enfoques contrapuestos.-- Capítulo 9. ¿Cómo fortalecer la gobernabilidad democrática a partir de la reforma a los sistemas de gobierno presidenciales en América Latina?: diez conclusiones.-- Capítulo 10. La reelección del parlamento en México.-- Capítulo 11. Reformas institucionales para superar la crisis política en Bolivia.-- Capítulo 12. Desafíos de la democracia contemporánea.-- Capítulo 13. Conceptos y contexto en torno al desarrollo de la comparación en ciencia política. |
|  |