Título : | La autoridad de los derechos : los derechos entre instituciones y normas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gianluigi Palombella, Autor ; José Calvo González, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Colección Estructuras y Procesos | Subcolección: | Serie Derecho | Número de páginas: | 191 p. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-861-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos Humanos Derechos Políticos
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHOS-CIVILES, DEMOCRACIA | Clasificación: | 342.7/P186a | Resumen: | Contemplados desde la perspectiva de la tradición del constitucionalismo liberal, los derechos han aparecido como defensa del individuo contra los abusos del poder. Hoy en día, una vez inaugurado el tiempo de los derechos, éstos se convierten realmente en fundamentales sólo en la medida en que son concebidos como una nueva especificación de los fines colectivos, los contenidos de las instituciones y sólos criterios de convalidación ético-jurídica del resto de normas que integran un determinado ordenamiento. | Nota de contenido: | 1. Derechos fundamentales: una teoría funcional.-- 2. La autoridad y los derechos: fundamento y límites.-- 3. Derechos y reglas de reconocimiento.-- 4. Los derechos fundamentales como cuestión institucional. |
La autoridad de los derechos : los derechos entre instituciones y normas [texto impreso] / Gianluigi Palombella, Autor ; José Calvo González, Traductor . - Madrid (España) : Trotta, 2006 . - 191 p. ; 23 cm. - ( Colección Estructuras y Procesos. Serie Derecho) . ISBN : 978-84-8164-861-4 Idioma : Español Clasificación: | Derechos Humanos Derechos Políticos
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DERECHOS-CIVILES, DEMOCRACIA | Clasificación: | 342.7/P186a | Resumen: | Contemplados desde la perspectiva de la tradición del constitucionalismo liberal, los derechos han aparecido como defensa del individuo contra los abusos del poder. Hoy en día, una vez inaugurado el tiempo de los derechos, éstos se convierten realmente en fundamentales sólo en la medida en que son concebidos como una nueva especificación de los fines colectivos, los contenidos de las instituciones y sólos criterios de convalidación ético-jurídica del resto de normas que integran un determinado ordenamiento. | Nota de contenido: | 1. Derechos fundamentales: una teoría funcional.-- 2. La autoridad y los derechos: fundamento y límites.-- 3. Derechos y reglas de reconocimiento.-- 4. Los derechos fundamentales como cuestión institucional. |
| ![La autoridad de los derechos vignette](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/319SXLLWx3L._SX314_BO1,204,203,200_.jpg) |