Título : | El imperio de la ley : una visión actual | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco J. Laporta, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2007 | Colección: | Colección Estructuras y Procesos | Número de páginas: | 283 p. | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-930-7 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | ESTADO DE DERECHO, FILOSOFÍA-DERECHO, INTERPRETACIÓN-DERECHO | Clasificación: | 342.17/L317e | Resumen: | Presenta una visión actual del ideal regulador del imperio de la ley o rule of law. Recurre a herramientas de la filosofía moral, la teoría de la decisión, la filosofía del derecho, la teoría formal de normas, la historia de los conceptos y la filosofía del lenguaje. El resultado es una exploración nueva de las dimensiones más relevantes de esa noción crucial, y una reafirmación de su importancia para la justificación de los sistemas jurídicos. | Nota de contenido: | Presentación. I. La autonomía personal.-- II. Contexto de decisión y normas sociales.-- III. Reglas jurídicas y control del poder por el derecho.-- IV. Estructura y contenido de la normas jurídicas com reglas.-- V. Mundo sin reglas.-- VI. Predecibilidad y distribución del poder.-- VII. Crisis y reinvención de la ley.-- VIII. Interpretación de la ley.-- IX. Discreción, creación judicial y derecho implícito.-- X. Ley y Constitución.-- XI. Imperio de la ley y globalización. Referencias. Índice. |
El imperio de la ley : una visión actual [texto impreso] / Francisco J. Laporta, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2007 . - 283 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Estructuras y Procesos) . ISBN : 978-84-8164-930-7 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | ESTADO DE DERECHO, FILOSOFÍA-DERECHO, INTERPRETACIÓN-DERECHO | Clasificación: | 342.17/L317e | Resumen: | Presenta una visión actual del ideal regulador del imperio de la ley o rule of law. Recurre a herramientas de la filosofía moral, la teoría de la decisión, la filosofía del derecho, la teoría formal de normas, la historia de los conceptos y la filosofía del lenguaje. El resultado es una exploración nueva de las dimensiones más relevantes de esa noción crucial, y una reafirmación de su importancia para la justificación de los sistemas jurídicos. | Nota de contenido: | Presentación. I. La autonomía personal.-- II. Contexto de decisión y normas sociales.-- III. Reglas jurídicas y control del poder por el derecho.-- IV. Estructura y contenido de la normas jurídicas com reglas.-- V. Mundo sin reglas.-- VI. Predecibilidad y distribución del poder.-- VII. Crisis y reinvención de la ley.-- VIII. Interpretación de la ley.-- IX. Discreción, creación judicial y derecho implícito.-- X. Ley y Constitución.-- XI. Imperio de la ley y globalización. Referencias. Índice. |
|  |