Título : | Metodología del derecho | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ponce de León Armenta, Luis, Autor | Mención de edición: | 9 ed | Editorial: | México [México] : Porrúa | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | xviii, 207 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-970-07-5607-3 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, INVESTIGACIÓN JURÍDICA, METODOLOGÍA-DERECHO, INVESTIGACIÓN-CIENTÍFICA, MÉTODOS-INVESTIGACIÓN | Clasificación: | 340.11/P7733m | Resumen: | Refiere los fundamentos de la investigación científica del derecho del que destacan la teleología de la investigación para motivar desde el principio al investigador. Aborda el proceso de la investigación científica integrada por cinco etapas: 1) Define la investigación; 2) Programa lo definido; 3) Desarrolla lo programado; 4) Escribe y registra lo desarrollado; 5) Autoevalúa y aplica lo que se escribe. Analiza la metodología de la Investigación como primer contenido aplicable dentro del proceso indagatorio destacándose la clasificación de la Metodología del Derecho en Metodología Doctrinal, Legislativa, Jurisdiccional, Jurisprudencial, Convencional, Docente, Sistemática e Informática. Explica los instrumentos generales de la investigación, la ficha, la cita y la nota, como los pequeños detalles de la investigación, indispensables para la captura de informaciones, el encuentro con las ideas de otros autores y sobre todo para mostrar las fuentes de la investigación. Permite analizar y aplicar dentro del proceso de investigación las técnicas jurídicas de investigación documental y su relación con las técnicas jurídicas de investigación de campo. | Nota de contenido: | Prefacio. Introducción. Capítulo Primero. Teleología y fundamentos de la investigación del derecho.-- Capítulo segundo. El proceso de la investigación científica del derecho y sus resultados: las obras jurídicas.-- Capítulo tercero. La metodología de la investigación científica del derecho.-- Capítulo cuarto. Los instrumentos fundamentales para toda investigación jurídica.-- Capítulo quinto. Las técnicas jurídicas de investigación documental.-- Capítulo sexto. Las técnicas jurídicas de investigación directa o de campo.-- Capítulo séptimo. La investigación del derecho dentro de la investigación científica.-- Capítulo octavo. Proyectos, protocolos y productos de investigación. |
Metodología del derecho [texto impreso] / Ponce de León Armenta, Luis, Autor . - 9 ed . - México (México) : Porrúa, 2005 . - xviii, 207 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-970-07-5607-3 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, INVESTIGACIÓN JURÍDICA, METODOLOGÍA-DERECHO, INVESTIGACIÓN-CIENTÍFICA, MÉTODOS-INVESTIGACIÓN | Clasificación: | 340.11/P7733m | Resumen: | Refiere los fundamentos de la investigación científica del derecho del que destacan la teleología de la investigación para motivar desde el principio al investigador. Aborda el proceso de la investigación científica integrada por cinco etapas: 1) Define la investigación; 2) Programa lo definido; 3) Desarrolla lo programado; 4) Escribe y registra lo desarrollado; 5) Autoevalúa y aplica lo que se escribe. Analiza la metodología de la Investigación como primer contenido aplicable dentro del proceso indagatorio destacándose la clasificación de la Metodología del Derecho en Metodología Doctrinal, Legislativa, Jurisdiccional, Jurisprudencial, Convencional, Docente, Sistemática e Informática. Explica los instrumentos generales de la investigación, la ficha, la cita y la nota, como los pequeños detalles de la investigación, indispensables para la captura de informaciones, el encuentro con las ideas de otros autores y sobre todo para mostrar las fuentes de la investigación. Permite analizar y aplicar dentro del proceso de investigación las técnicas jurídicas de investigación documental y su relación con las técnicas jurídicas de investigación de campo. | Nota de contenido: | Prefacio. Introducción. Capítulo Primero. Teleología y fundamentos de la investigación del derecho.-- Capítulo segundo. El proceso de la investigación científica del derecho y sus resultados: las obras jurídicas.-- Capítulo tercero. La metodología de la investigación científica del derecho.-- Capítulo cuarto. Los instrumentos fundamentales para toda investigación jurídica.-- Capítulo quinto. Las técnicas jurídicas de investigación documental.-- Capítulo sexto. Las técnicas jurídicas de investigación directa o de campo.-- Capítulo séptimo. La investigación del derecho dentro de la investigación científica.-- Capítulo octavo. Proyectos, protocolos y productos de investigación. |
|  |