
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
321.01/V243h/t.2
































































































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 321.01/V243h/t.2



Historia de la teoría política, 2 / Fernando Vallespín
Título : Historia de la teoría política, 2 : Estado y teoría política moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Vallespín, Compilador Editorial: Madrid [España] : Alianza Editorial Fecha de publicación: 2002 Colección: Ciencias Sociales Subcolección: Ciencia política Número de páginas: 459 p. Dimensiones: 17,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7305-9 Idioma : Español Clasificación: Política Palabras clave: CIENCIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, DERECHO NATURAL, HISTORIA-POLÍTICA Clasificación: 321.01/V243h/t.2 Resumen: Comienza con un capítulo introductorio sobre el Estado y la teoría política moderna, para centrarse después en el vínculo entre tradición y mundo moderno, Maquiavelo y la teoría política renacentista, la Reforma protestante, Bodino, Hobbes, Spinoza, Saavedra Fajardo y la justicia y la conquista en el marco de España y las Indias. Nota de contenido: Introducción: Estado y teoría política (Fernando Vallespín).-- Capítulo 1. El vínculo entre tradición y mundo moderno. Las teorías políticas del derecho natural: 1600-1750 (Joaquín Abellán). Bibliografía.-- Capítulo 2. Maquiavelo y la teoría política renacentista (Rafael del Águila Tejerina). Bibliografía.-- Capítulo 3. La Reforma protestante (Joaquín Abellán). Bibliografía.-- Capítulo 4. Juan Bodino: soberanía y guerra civil confesional (Julio A. Pardos). Bibliografía.-- Capítulo 5. Tomás Hobbes y la teoría política de la Revolución inglesa (Fernando Vallespín). Bibliografía.-- Capítulo 6. Spinoza (Atilano Domínguez). Bibliografía.-- Capítulo 7. Pensamiento político en el Renacimiento español. Saavedra Fajardo (Manuel Segura Ortega). Bibliografía.-- Capítulo 8. Conquista y justicia: España y las Indias (Juan Gil). Historia de la teoría política, 2 : Estado y teoría política moderna [texto impreso] / Fernando Vallespín, Compilador . - Madrid (España) : Alianza Editorial, 2002 . - 459 p. ; 17,5 cm. - (Ciencias Sociales. Ciencia política) .
ISBN : 978-84-206-7305-9
Idioma : Español
Clasificación: Política Palabras clave: CIENCIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, DERECHO NATURAL, HISTORIA-POLÍTICA Clasificación: 321.01/V243h/t.2 Resumen: Comienza con un capítulo introductorio sobre el Estado y la teoría política moderna, para centrarse después en el vínculo entre tradición y mundo moderno, Maquiavelo y la teoría política renacentista, la Reforma protestante, Bodino, Hobbes, Spinoza, Saavedra Fajardo y la justicia y la conquista en el marco de España y las Indias. Nota de contenido: Introducción: Estado y teoría política (Fernando Vallespín).-- Capítulo 1. El vínculo entre tradición y mundo moderno. Las teorías políticas del derecho natural: 1600-1750 (Joaquín Abellán). Bibliografía.-- Capítulo 2. Maquiavelo y la teoría política renacentista (Rafael del Águila Tejerina). Bibliografía.-- Capítulo 3. La Reforma protestante (Joaquín Abellán). Bibliografía.-- Capítulo 4. Juan Bodino: soberanía y guerra civil confesional (Julio A. Pardos). Bibliografía.-- Capítulo 5. Tomás Hobbes y la teoría política de la Revolución inglesa (Fernando Vallespín). Bibliografía.-- Capítulo 6. Spinoza (Atilano Domínguez). Bibliografía.-- Capítulo 7. Pensamiento político en el Renacimiento español. Saavedra Fajardo (Manuel Segura Ortega). Bibliografía.-- Capítulo 8. Conquista y justicia: España y las Indias (Juan Gil). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00750 321.01/V243h/t.2 VAL Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto