Título : | La construcción coherente del derecho | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Ruiz Sanz, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Dykinson | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Colección Derechos Humanos y Filosofía del Derecho | Número de páginas: | 329 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9849-423-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO | Clasificación: | 340.12/R8597c | Resumen: | Explica diversas concepciones o teorías características de la epistemología y filosofía jurídica contemporánea, así como nociones diferentes de lo que se entiende por coherencia del Derecho, relacionadas con diversos sentidos de la idea de verdad en su aplicación al ámbito jurídico, en un intento por reflexionar la labor interpretativa de los jueces y en especial sobre la justificación y motivación de las sentencias judiciales. Refiere que desde la distinción entre lo que sería una coherencia entre normas (normativa) y entre hechos (narrativa), se llegará a la conclusión de que la coherencia jurídica consiste en una idea regulativa que se encuentra a medio camino entre el recurso indispensable a la argumentación y la utilización de técnicas narrativas. | Nota de contenido: | Capítulo I. Positivismo jurídico y coherencia.-- Capítulo II. Coherencialismo, epistemología y verdad.-- Capítulo III. La integridad en Dworkin y sus críticas.-- Capítulo IV. Los argumentos jurídicos y la coherencia normativa.-- Capítulo V. Los hechos y la coherencia narrativa. Nota final. La coherencia en el derecho: entre la argumentación y el discurso narrativo. |
La construcción coherente del derecho [texto impreso] / Mario Ruiz Sanz, Autor . - Madrid (España) : Dykinson, 2009 . - 329 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Derechos Humanos y Filosofía del Derecho) . ISBN : 978-84-9849-423-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURÍDICO | Clasificación: | 340.12/R8597c | Resumen: | Explica diversas concepciones o teorías características de la epistemología y filosofía jurídica contemporánea, así como nociones diferentes de lo que se entiende por coherencia del Derecho, relacionadas con diversos sentidos de la idea de verdad en su aplicación al ámbito jurídico, en un intento por reflexionar la labor interpretativa de los jueces y en especial sobre la justificación y motivación de las sentencias judiciales. Refiere que desde la distinción entre lo que sería una coherencia entre normas (normativa) y entre hechos (narrativa), se llegará a la conclusión de que la coherencia jurídica consiste en una idea regulativa que se encuentra a medio camino entre el recurso indispensable a la argumentación y la utilización de técnicas narrativas. | Nota de contenido: | Capítulo I. Positivismo jurídico y coherencia.-- Capítulo II. Coherencialismo, epistemología y verdad.-- Capítulo III. La integridad en Dworkin y sus críticas.-- Capítulo IV. Los argumentos jurídicos y la coherencia normativa.-- Capítulo V. Los hechos y la coherencia narrativa. Nota final. La coherencia en el derecho: entre la argumentación y el discurso narrativo. |
|  |