
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
329(460)/F66314d





















































































Documentos en la biblioteca con la clasificación 329(460)/F66314d



La democracia interna de los partidos políticos / Fernando Flores Giménez
Título : La democracia interna de los partidos políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Flores Giménez, Autor Editorial: Madrid [España] : Congreso de los Diputados Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 343 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias ISBN/ISSN/DL: 978-84-7943-123-5 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, DEMOCRACIA INTERNA DE PARTIDOS POLÍTICOS, REGÍMENES-DE-PARTIDOS, LEGISLACIÓN ELECTORAL, CONTROL-DE-CONSTITUCIONALIDAD, JURISPRUDENCIA-ESPAÑA Clasificación: 329(460)/F66314d Nota de contenido: Prólogo. Capítulo primero. Introducción. Capítulo segundo. La exigencia de democracia interna dentro de los partidos políticos. I. La exigencia de democracia interna en la percepción comparada.-- II. La posición intermedia: el caso español. Capítulo tercero. La ley, los estatutos y los programas de los partidos. I. ¿Es necesario una legislación de partidos?.-- II. Los estaturos. Capítulo cuarto. La organización de los partidos. I. Introducción.-- II. Principios de organización territorial: la organización de los partidos en un Estado Autonómico.--- III. El nivel orgánico.-- IV. El control de los líderes por los afiliados y la circulación de élites.-- V. Financiación y democracia interna. Capítulo quinto. Afiliación y democracia interna en los partidos. I. Introducción. II. Régimen jurídico.-- III. Los censos de afiliación.-- IV. Los simpatizantes. Capítulo sexto. Los derechos fundamentales de los afiliados. I. Introducción.-- II. El reconocimiento de los derechos fundamentales de los afiliados en ley y en los Estatutos de los partidos.-- III. EL principio de igualdad en los partidos y la cuota femenina.-- IV. Los derechos de participación en los partidos. Capítulo séptimo. Los deberes de los afiliados, la potestad disciplinaria de los partidos y sus garantías. I. Los deberes de los afiliados.-- II. La potestad disciplinaria de los partidos y sus garantías. Capítulo octavo. El control administrativo, jurisdiccional y constitucional de la democracia interna de los partidos. I. El control administrativo: creación de los partidos y democracia interna.-- II. El control jurisdiccional y constitucional. Capítulo noveno. La democracia interna de los grupos parlamentarios: las relaciones diputado – partido grupo parlamentario. I. Introducción.-- II. Régimen de los grupos parlamentarios: estructura y funcionamiento. Anexo: jurisprudencia citada. Bibliografía. La democracia interna de los partidos políticos [texto impreso] / Fernando Flores Giménez, Autor . - Madrid (España) : Congreso de los Diputados, 1998 . - 343 p. ; 21 cm.; Incluye referencias.
ISBN : 978-84-7943-123-5
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: PARTIDOS-POLÍTICOS, DEMOCRACIA INTERNA DE PARTIDOS POLÍTICOS, REGÍMENES-DE-PARTIDOS, LEGISLACIÓN ELECTORAL, CONTROL-DE-CONSTITUCIONALIDAD, JURISPRUDENCIA-ESPAÑA Clasificación: 329(460)/F66314d Nota de contenido: Prólogo. Capítulo primero. Introducción. Capítulo segundo. La exigencia de democracia interna dentro de los partidos políticos. I. La exigencia de democracia interna en la percepción comparada.-- II. La posición intermedia: el caso español. Capítulo tercero. La ley, los estatutos y los programas de los partidos. I. ¿Es necesario una legislación de partidos?.-- II. Los estaturos. Capítulo cuarto. La organización de los partidos. I. Introducción.-- II. Principios de organización territorial: la organización de los partidos en un Estado Autonómico.--- III. El nivel orgánico.-- IV. El control de los líderes por los afiliados y la circulación de élites.-- V. Financiación y democracia interna. Capítulo quinto. Afiliación y democracia interna en los partidos. I. Introducción. II. Régimen jurídico.-- III. Los censos de afiliación.-- IV. Los simpatizantes. Capítulo sexto. Los derechos fundamentales de los afiliados. I. Introducción.-- II. El reconocimiento de los derechos fundamentales de los afiliados en ley y en los Estatutos de los partidos.-- III. EL principio de igualdad en los partidos y la cuota femenina.-- IV. Los derechos de participación en los partidos. Capítulo séptimo. Los deberes de los afiliados, la potestad disciplinaria de los partidos y sus garantías. I. Los deberes de los afiliados.-- II. La potestad disciplinaria de los partidos y sus garantías. Capítulo octavo. El control administrativo, jurisdiccional y constitucional de la democracia interna de los partidos. I. El control administrativo: creación de los partidos y democracia interna.-- II. El control jurisdiccional y constitucional. Capítulo noveno. La democracia interna de los grupos parlamentarios: las relaciones diputado – partido grupo parlamentario. I. Introducción.-- II. Régimen de los grupos parlamentarios: estructura y funcionamiento. Anexo: jurisprudencia citada. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00614 329(460)/F66314d FLO Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto