Título : | Estado democrático y elecciones libres : cuestiones fundamentales de Derecho Electoral | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fabio Pascua Mateo, Director de publicación | Editorial: | Cizur Menor [España] : Civitas Thomson Reuters | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 686 p. | Dimensiones: | 24,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-470-3356-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | ELECCIONES, SISTEMAS ELECTORALES, ORGANIZACIÓN-ELECTORAL, CAMPAÑAS-ELECTORALES, FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS, FISCALIZACIÓN-ELECTORAL, ESPAÑA | Clasificación: | 342.8/P2633e | Nota de contenido: | Parte I. El derecho de sufragio como presupuesto de unas elecciones libres.-- 1. Los derechos electorales a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Lorenzo Martín-Retortillo Baquer).-- 2. El voto de los españoles residentes en el exterior: problemas actuales y alternativas de reforma (Manuel Delgado-Iribarren García-Campero).-- 3. Nuevas cuestiones del derecho de sufragio pasivo (Ignacio Torres Muro).-- 4. Inelegibilidades como límite al derecho de sufragio (Esther de Alba Bastarrechea).-- Parte II. Las fuentes del derecho electoral.-- 5. Fuentes del derecho electoral: Constitución española, Ley Orgánica de Régimen Electoral General, estatutos de autonomía, leyes autonómicas, otras normas de desarrollo, doctrina de la Junta Electoral Central y jurisprudencia constitucional (Alfonso Arévalo Gutiérrez).-- Parte III. Los sistemas electorales en España.-- 6. El sistema electoral en las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado y sus posibles reformas (Francisco Martínez Vázquez).-- 7. Los sistemas electorales autonómicos (Clara Garrido Criado).-- 8. Sistemas electorales locales (Laura Seseña Santos).-- 9. Sistema electoral al Parlamento Europeo (Mónica Martín de Hijas Merino).-- Parte IV. La organización de las elecciones.-- 10. La administración electoral como administración de garantía de las elecciones libres (Enrique Arnaldo Alcubilla).-- 11. La administración electoral autonómica; referencia a la administración electoral de la Comunidad de Madrid (Almudena Marazuela Bermejo).-- 12. Las unidades de la administración gubernativa de apoyo técnico al proceso electoral (Fabio Pascua Mateo).-- Parte V. El procedimiento electoral. 13. Problemas del procedimiento electoral: lengua del procedimiento, presentación de documentos, validez del voto y procedimiento sancionador (Ana del Pino Carazo).-- 14. Las campañas en período electoral: la campaña electoral y la campaña institucional (Tatiana Recoder Vallina).-- 15. La financiación electoral (Blanca Cid Villagrasa).-- Parte VI. El control de las elecciones.-- 16. La revisión administrativa de los actos de la administración electoral (Rabio Pascua Mateo).-- 17. Justicia electoral (Ramón Entrena Cuesta).-- 18. Análisis de los recursos de amparo electorales a la vista de la jurisprudencia constitucional (Juan José González Rivas). |
Estado democrático y elecciones libres : cuestiones fundamentales de Derecho Electoral [texto impreso] / Fabio Pascua Mateo, Director de publicación . - Cizur Menor (España) : Civitas Thomson Reuters, 2010 . - 686 p. ; 24,5 cm. ISBN : 978-84-470-3356-0 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | ELECCIONES, SISTEMAS ELECTORALES, ORGANIZACIÓN-ELECTORAL, CAMPAÑAS-ELECTORALES, FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS, FISCALIZACIÓN-ELECTORAL, ESPAÑA | Clasificación: | 342.8/P2633e | Nota de contenido: | Parte I. El derecho de sufragio como presupuesto de unas elecciones libres.-- 1. Los derechos electorales a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Lorenzo Martín-Retortillo Baquer).-- 2. El voto de los españoles residentes en el exterior: problemas actuales y alternativas de reforma (Manuel Delgado-Iribarren García-Campero).-- 3. Nuevas cuestiones del derecho de sufragio pasivo (Ignacio Torres Muro).-- 4. Inelegibilidades como límite al derecho de sufragio (Esther de Alba Bastarrechea).-- Parte II. Las fuentes del derecho electoral.-- 5. Fuentes del derecho electoral: Constitución española, Ley Orgánica de Régimen Electoral General, estatutos de autonomía, leyes autonómicas, otras normas de desarrollo, doctrina de la Junta Electoral Central y jurisprudencia constitucional (Alfonso Arévalo Gutiérrez).-- Parte III. Los sistemas electorales en España.-- 6. El sistema electoral en las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado y sus posibles reformas (Francisco Martínez Vázquez).-- 7. Los sistemas electorales autonómicos (Clara Garrido Criado).-- 8. Sistemas electorales locales (Laura Seseña Santos).-- 9. Sistema electoral al Parlamento Europeo (Mónica Martín de Hijas Merino).-- Parte IV. La organización de las elecciones.-- 10. La administración electoral como administración de garantía de las elecciones libres (Enrique Arnaldo Alcubilla).-- 11. La administración electoral autonómica; referencia a la administración electoral de la Comunidad de Madrid (Almudena Marazuela Bermejo).-- 12. Las unidades de la administración gubernativa de apoyo técnico al proceso electoral (Fabio Pascua Mateo).-- Parte V. El procedimiento electoral. 13. Problemas del procedimiento electoral: lengua del procedimiento, presentación de documentos, validez del voto y procedimiento sancionador (Ana del Pino Carazo).-- 14. Las campañas en período electoral: la campaña electoral y la campaña institucional (Tatiana Recoder Vallina).-- 15. La financiación electoral (Blanca Cid Villagrasa).-- Parte VI. El control de las elecciones.-- 16. La revisión administrativa de los actos de la administración electoral (Rabio Pascua Mateo).-- 17. Justicia electoral (Ramón Entrena Cuesta).-- 18. Análisis de los recursos de amparo electorales a la vista de la jurisprudencia constitucional (Juan José González Rivas). |
|  |