Título : | Constitución y proceso | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Michele Taruffo, Autor ; Jesús González Pérez, Autor ; Francesco P. Luiso, Otros | Editorial: | Lima [Perú] : Ara | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 477 p. | Dimensiones: | 24 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-9972-238-52-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Derecho Procesal
| Palabras clave: | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIÓN, JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, CÓDIGO PROCESAL PENAL | Clasificación: | 342.565.2/T179c | Nota de contenido: | I. La creación jurisprudencial de normas procesales: la autonomía procesal del Tribunal Constitucional (Samuel B. Abad Yupanqui).-- II. Reflexiones sobre la autonomía procesal del Tribunal Constitucional peruano (Fernando Castañeda P.).--III. Aproximación crítica entre las jurisdicciones del civil law y del common law y la necesidad de respeto a los precedentes en Brasil (Luiz Guilherme M.).-- IV. El precedente y su importancia en la búsqueda de una justicia de calidad en el sistema procesal civil peruano (Yvo Cuba Copello).-- V. El concepto de indefensión en la doctrina del Tribunal Constitucional español (Francisco Chamorro B.).-- VI. Arbitraje y Constitución en el ordenamiento italiano (Francesco P. Luiso).-- VII. La habilitación constitucional, para el arbitraje con el Estado y su desarrollo en el Perú (Jorge Santiestevan de Noriega).-- VIII. Reflexiones sobre arbitraje y Constitución (Enrique A. Palacios P.).-- VIII. El acceso a la jurisdicción contencioso -administrativa (Jesús González P.).-- IX. La anulación del Laudo arbitral justificada en errores in procedendo (Carlos Alberto Matheus L.).-- X. La anulación del Laudo arbitral por afectación a la tutela jurisdiccional efectiva (Marco Reggiardo S.).-- XI. El proceso en el Estado constitucional (Giovanni F. Priori Posada).-- XII. El sistema de la tutela jurisdiccional: la disputa por la construcción de un modelo procesal en América Latina (Omar Sumaria B.).-- XIII. La oralidad y su relación con los poderes de instrucción que tiene el juez en el proceso (Diana María Ramírez).-- XIV. Poderes probatorios de las partes y del juez en Europa (Michele Taruffo).-- XV. Constitución, Código procesal penal y correlación (César Eugenio San Martín C.). |
Constitución y proceso [texto impreso] / Michele Taruffo, Autor ; Jesús González Pérez, Autor ; Francesco P. Luiso, Otros . - Lima (Perú) : Ara, 2009 . - 477 p. ; 24 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-9972-238-52-9 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Derecho Procesal
| Palabras clave: | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIÓN, JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, CÓDIGO PROCESAL PENAL | Clasificación: | 342.565.2/T179c | Nota de contenido: | I. La creación jurisprudencial de normas procesales: la autonomía procesal del Tribunal Constitucional (Samuel B. Abad Yupanqui).-- II. Reflexiones sobre la autonomía procesal del Tribunal Constitucional peruano (Fernando Castañeda P.).--III. Aproximación crítica entre las jurisdicciones del civil law y del common law y la necesidad de respeto a los precedentes en Brasil (Luiz Guilherme M.).-- IV. El precedente y su importancia en la búsqueda de una justicia de calidad en el sistema procesal civil peruano (Yvo Cuba Copello).-- V. El concepto de indefensión en la doctrina del Tribunal Constitucional español (Francisco Chamorro B.).-- VI. Arbitraje y Constitución en el ordenamiento italiano (Francesco P. Luiso).-- VII. La habilitación constitucional, para el arbitraje con el Estado y su desarrollo en el Perú (Jorge Santiestevan de Noriega).-- VIII. Reflexiones sobre arbitraje y Constitución (Enrique A. Palacios P.).-- VIII. El acceso a la jurisdicción contencioso -administrativa (Jesús González P.).-- IX. La anulación del Laudo arbitral justificada en errores in procedendo (Carlos Alberto Matheus L.).-- X. La anulación del Laudo arbitral por afectación a la tutela jurisdiccional efectiva (Marco Reggiardo S.).-- XI. El proceso en el Estado constitucional (Giovanni F. Priori Posada).-- XII. El sistema de la tutela jurisdiccional: la disputa por la construcción de un modelo procesal en América Latina (Omar Sumaria B.).-- XIII. La oralidad y su relación con los poderes de instrucción que tiene el juez en el proceso (Diana María Ramírez).-- XIV. Poderes probatorios de las partes y del juez en Europa (Michele Taruffo).-- XV. Constitución, Código procesal penal y correlación (César Eugenio San Martín C.). |
|  |