Título : | Ciencia política y teoría política contemporáneas : una relación problemática | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Harto de Vera, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Colección Estructuras y Procesos | Subcolección: | Serie Ciencias Sociales | Número de páginas: | 244 p. | Il.: | tbls. | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-822-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | CIENCIA POLÍTICA, HISTORIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA-POLÍTICA, SOCIOLOGÍA-POLÍTICA, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS | Clasificación: | 321.01/H256c | Nota de contenido: | Introducción. 1. Historia de la reflexión sobre la política: de la artesanía intelectual a la ciencia política.-- 2. Historia de la ciencia política en España.-- 3. El objeto de estudio de la reflexión sobre la política: poder, Estado, sistema político.-- 4. Epistemología de la reflexión sobre la política (I): concepciones de la ciencia.-- 5. Epistemología de la reflexión sobre la política (II): las críticas al positivismo.-- 6. Metodología de la reflexión sobre la política.-- 7. Enfoques principales en la ciencia política contemporánea.-- 8. La teoría política en el marco de la ciencia política contemporánea.-- 9. Corrientes y temas actuales en la teoría política normativa.-- 10. Metodología de la historia de la teoría política. Bibliografía. Índice. |
Ciencia política y teoría política contemporáneas : una relación problemática [texto impreso] / Fernando Harto de Vera, Autor . - Madrid (España) : Trotta, 2005 . - 244 p. : tbls. ; 23 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Estructuras y Procesos. Serie Ciencias Sociales) . ISBN : 978-84-8164-822-5 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | CIENCIA POLÍTICA, HISTORIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA-POLÍTICA, SOCIOLOGÍA-POLÍTICA, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS | Clasificación: | 321.01/H256c | Nota de contenido: | Introducción. 1. Historia de la reflexión sobre la política: de la artesanía intelectual a la ciencia política.-- 2. Historia de la ciencia política en España.-- 3. El objeto de estudio de la reflexión sobre la política: poder, Estado, sistema político.-- 4. Epistemología de la reflexión sobre la política (I): concepciones de la ciencia.-- 5. Epistemología de la reflexión sobre la política (II): las críticas al positivismo.-- 6. Metodología de la reflexión sobre la política.-- 7. Enfoques principales en la ciencia política contemporánea.-- 8. La teoría política en el marco de la ciencia política contemporánea.-- 9. Corrientes y temas actuales en la teoría política normativa.-- 10. Metodología de la historia de la teoría política. Bibliografía. Índice. |
|  |