Título : | La teorías jurídicas post positivistas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos María Cárcova, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : LexisNexis | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | xii, 267 p. | Dimensiones: | 23 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-592-282-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, ENSAYO | Clasificación: | 340.12/C8599t | Nota de contenido: | Parte 1: Cuestiones epistemológicas. Capítulo I. Bachelard y la noción del obstáculo epistemológico.-- Capítulo II. Relativismo epistemológico: comentarios sobre Beyond Objetivism and Relativism de R.J. Berstein.-- Capítulo III. Ficción y verdad en la escena del proceso.-- Parte 2: Derecho y política. Capítulo IV. Acceso a la justicia: exclusión y aculturación.-- Capítulo V. Derecho y globalización.-- Capítulo VI. Estado social de derecho y radicalidad democrática.-- Parte 3: Dos autores fundamentales del siglo XX. Capítulo VII. Notas para una biografía intelectual de Hans Kelsen.-- Capítulo VIII. Teoría ecológica e ideológica: los méritos de un pensamiento anticipatorio.-- Parte 4: Las teorías jurídicas postpositivistas. A) Las teorías críticas.-- Capítulo IX. Notas acerca de la teoría crítica del derecho.-- Capítulo X. Análisis funcional del derecho.-- Capítulo XI. Marxismo y derecho.-- Capítulo XII. ¿Qué hacen los jueces cuando juzgan?.-- Capítulo XIII. Sobre el razonamiento judicial.-- B) Otros modelos alternativos.-- Capítulo XIV. Jusnaturalismo versus positivismo jurídico: un debate superado.-- Capítulo XV. Habermas: la validez como construcción discursiva.-- Capítulo XVI. John Rawls: justicia como equidad o sociedad como conflicto.-- Capítulo XVII. Complejidad y derecho. |
La teorías jurídicas post positivistas [texto impreso] / Carlos María Cárcova, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : LexisNexis, 2007 . - xii, 267 p. ; 23 cm. ISBN : 978-987-592-282-2 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, ENSAYO | Clasificación: | 340.12/C8599t | Nota de contenido: | Parte 1: Cuestiones epistemológicas. Capítulo I. Bachelard y la noción del obstáculo epistemológico.-- Capítulo II. Relativismo epistemológico: comentarios sobre Beyond Objetivism and Relativism de R.J. Berstein.-- Capítulo III. Ficción y verdad en la escena del proceso.-- Parte 2: Derecho y política. Capítulo IV. Acceso a la justicia: exclusión y aculturación.-- Capítulo V. Derecho y globalización.-- Capítulo VI. Estado social de derecho y radicalidad democrática.-- Parte 3: Dos autores fundamentales del siglo XX. Capítulo VII. Notas para una biografía intelectual de Hans Kelsen.-- Capítulo VIII. Teoría ecológica e ideológica: los méritos de un pensamiento anticipatorio.-- Parte 4: Las teorías jurídicas postpositivistas. A) Las teorías críticas.-- Capítulo IX. Notas acerca de la teoría crítica del derecho.-- Capítulo X. Análisis funcional del derecho.-- Capítulo XI. Marxismo y derecho.-- Capítulo XII. ¿Qué hacen los jueces cuando juzgan?.-- Capítulo XIII. Sobre el razonamiento judicial.-- B) Otros modelos alternativos.-- Capítulo XIV. Jusnaturalismo versus positivismo jurídico: un debate superado.-- Capítulo XV. Habermas: la validez como construcción discursiva.-- Capítulo XVI. John Rawls: justicia como equidad o sociedad como conflicto.-- Capítulo XVII. Complejidad y derecho. |
|  |