[artículo] in Justicia Electoral y Democracia > n°. 4 (Año 3, octubre 2016) . - pp. 8-22 Título : | La Constitución como mecanismo político y jurídico para garantizar los derechos de las mujeres en el ámbito electoral | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Wendy Molina Andrade, Autor | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | pp. 8-22 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral Derechos de la Mujer
| Palabras clave: | DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, ECUADOR | Clasificación: | HRJ02.36 | Resumen: | Explora los principales obstáculos que encuentran las mujeres a la hora de ejercer sus derechos de participación en la política. Realiza un repaso sobre las diversas teorías que explican su existencia; teorías que permitirán conocer los mejores medios para erradicar las limitaciones de la mujer en el ámbito político. Revisa a partir del derecho las disposiciones constitucionales tendientes a lograr una igualdad formal y material entre hombres y mujeres. Analiza los mecanismos jurídicos que se encuentran a cargo de la Corte Constitucional del Ecuador, como son las garantías jurisdiccionales y el control de constitucionalidad para finalmente, determinar si dichos mecanismos en la práctica son capaces de eliminar el trato discriminatorio hacia las mujeres en el ámbito público y electoral. |
[artículo] La Constitución como mecanismo político y jurídico para garantizar los derechos de las mujeres en el ámbito electoral [documento electrónico] / Wendy Molina Andrade, Autor . - 2016 . - pp. 8-22. Idioma : Español in Justicia Electoral y Democracia > n°. 4 (Año 3, octubre 2016) . - pp. 8-22 Clasificación: | Derecho Electoral Derechos de la Mujer
| Palabras clave: | DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, ECUADOR | Clasificación: | HRJ02.36 | Resumen: | Explora los principales obstáculos que encuentran las mujeres a la hora de ejercer sus derechos de participación en la política. Realiza un repaso sobre las diversas teorías que explican su existencia; teorías que permitirán conocer los mejores medios para erradicar las limitaciones de la mujer en el ámbito político. Revisa a partir del derecho las disposiciones constitucionales tendientes a lograr una igualdad formal y material entre hombres y mujeres. Analiza los mecanismos jurídicos que se encuentran a cargo de la Corte Constitucional del Ecuador, como son las garantías jurisdiccionales y el control de constitucionalidad para finalmente, determinar si dichos mecanismos en la práctica son capaces de eliminar el trato discriminatorio hacia las mujeres en el ámbito público y electoral. |
|