Título : | Nuevas proyecciones del derecho procesal | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Corte Nacional de Justicia (Ecuador) , Autor | Editorial: | Quito [Ecuador] : CNJ | Fecha de publicación: | 2015 | Colección: | Diálogos Judiciales num. 1 | Número de páginas: | 272 p. | Dimensiones: | 25 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-9942-07-654-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Penal Derecho Procesal
| Palabras clave: | ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DEBIDO PROCESO, PRINCIPIO-ORALIDAD, ARGUMENTACIÓN(derecho), ESTUDIO CASOS, ECUADOR, COLOMBIA, ARGENTINA | Clasificación: | 347.9/C827n | Nota de contenido: | Contexto. Calidad de la justicia: aportes desde el ámbito jurisdiccional (Carlos Miguel Ramírez Romero).-- La oralidad en los procesos no penales: propuestas regionales y desafíos (Santiago Pereira Campos). Tema central. Procedimiento directo: fines, principios y argumentación (Carlos Cano Jaramillo).-- El juicio oral en el proceso penal colombiano (Javier Zapata Ortiz).-- Nuevos enfoques procesales en el campo del derecho contencioso administrativo y fiscal (Claire Legras).-- El proceso monitorio (Margarita de Hegedus).-- Paneo general acerca del estado de la reforma civil en la República Argentina (Ángela Esther Ledesma).-- Nuevas tendencias en los procesos de niñez y adolescencia (Ricardo Pérez Manrique). Tribuna. Sobre la ética pública (Gretta Lima Reyna).-- Entrevista. El derecho como argumentación y los derechos como argumentaciones entrevista a Manuel Atienza y Alí Lozada Prado (Marco Maldonado Castro). |
Nuevas proyecciones del derecho procesal [texto impreso] / Corte Nacional de Justicia (Ecuador)  , Autor . - Quito (Ecuador) : CNJ, 2015 . - 272 p. ; 25 cm. - ( Diálogos Judiciales; 1) . ISBN : 978-9942-07-654-0 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Penal Derecho Procesal
| Palabras clave: | ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DEBIDO PROCESO, PRINCIPIO-ORALIDAD, ARGUMENTACIÓN(derecho), ESTUDIO CASOS, ECUADOR, COLOMBIA, ARGENTINA | Clasificación: | 347.9/C827n | Nota de contenido: | Contexto. Calidad de la justicia: aportes desde el ámbito jurisdiccional (Carlos Miguel Ramírez Romero).-- La oralidad en los procesos no penales: propuestas regionales y desafíos (Santiago Pereira Campos). Tema central. Procedimiento directo: fines, principios y argumentación (Carlos Cano Jaramillo).-- El juicio oral en el proceso penal colombiano (Javier Zapata Ortiz).-- Nuevos enfoques procesales en el campo del derecho contencioso administrativo y fiscal (Claire Legras).-- El proceso monitorio (Margarita de Hegedus).-- Paneo general acerca del estado de la reforma civil en la República Argentina (Ángela Esther Ledesma).-- Nuevas tendencias en los procesos de niñez y adolescencia (Ricardo Pérez Manrique). Tribuna. Sobre la ética pública (Gretta Lima Reyna).-- Entrevista. El derecho como argumentación y los derechos como argumentaciones entrevista a Manuel Atienza y Alí Lozada Prado (Marco Maldonado Castro). |
|  |