Inicio
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías...

Información de una colección

Subcolección Sección Arte del Derecho

  • Editorial: Comares
  • Colección: Colección Crítica del Derecho
  • ISSN: sin ISSN

Documentos disponibles dentro de la subcolección

      Hacer una sugerencia
  Refinar búsqueda
Monograph: texto impreso Curso de política constitucional / Benjamin Constant
  • Público
  • ISBD
Título :Curso de política constitucional
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Benjamin Constant, Autor ; Marcial Antonio López, Traductor
Editorial:Granada [España] : Comares
Fecha de publicación:2006
Colección:Colección Crítica del Derecho
Subcolección:Sección Arte del Derecho num. 75
Número de páginas:311 p
Dimensiones:21 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-9836-139-1
Idioma :Español
Clasificación:Derecho Constitucional
Política
Palabras clave:FILOSOFÍA  POLÍTICA,  SISTEMAS  POLÍTICOS
Clasificación:321.014/C7661c
Nota de contenido:Discurso preliminar. Capítulo I. De la soberania del pueblo.-- Capítulo II. De la definición y diferencia de los poderes constitucionales.-- Capítulo III. De la naturaleza del poder real en una monarquia constitucional.-- Capítulo IV. De las prerrogativas reales.-- Capítulo V. Del poder ejecutivo, ó de los ministros.-- Capítulo VI. Del modo de hacer efectiva la responsabilidad de los ministros, y de los tribunales donde deben ser juzgados.-- Capítulo VII. Del poder representativo, y modo de ejercerle.-- Capítulo VIII. Del modo de formarse la representación nacional.-- Capítulo IX. Continuación del precedente asunto.-- Capítulo X. De las condiciones de la propiedad con respecto a los individuos que han de componer la representación nacional.-- Capítulo XI. De la renovación del cuerpo representativo.-- Capítulo XII. De las asignaciones a los individuos del cuerpo representativo.-- Capítulo XIII. Del consejo de Estado.-- Capítulo XIV. Del poder judicial.-- Capítulo XV. De los tribunales extraordinarios y de la suspensión y abreviación de fórmulas.-- Capítulo XVI. De las penas.-- Capítulo XVII. De la responsabilidad de los agentes inferiores.-- Capítulo XVIII. Del poder municipal.-- Capítulo XIX. De la organización de la fuerza armada en un Estado constitucional.-- Capítulo XX. De los tribunales militares.-- Capítulo XXI. De los derechos políticos.-- Capítulo XXII. De los derechos individuales.-- Capítulo XXIII. De la libertad personal.-- Capítulo XXIV. Del juicio por jurados.-- Capítulo XXV. De la libertad religiosa.-- Capítulo XXVI. De la libertad de industria.-- Capítulo XXVII. De la inviolabilidad de las propiedades.-- Capítulo XXVIII. De la libertad de imprenta.-- Capítulo XXIX. De la libertad de imprimir los folletos, escritos satiricos, y diarios, considerada con relacion al interés del gobierno... Tratado de las relaciones políticas. Capítulo I. De los diferentes géneros de reacciones.-- Capítulo II. De los deberes del gobierno en las reacciones contra los hombres.-- Capítulo III. De los deberes del gobierno en las reacciones contra las ideas.-- Capítulo IV. De los deberes de los escritores en las reacciones contra las ideas.-- Capítulo V. De la conducta de los escritores actuales.-- VI. Continuación del mismo asunto.-- VII. De los principios.-- VIII. De la arbitrariedad.-- IX. Recapitulación. Anexo. De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos.
Curso de política constitucional [texto impreso] / Benjamin Constant, Autor ; Marcial Antonio López, Traductor . - Granada (España) : Comares, 2006 . - 311 p ; 21 cm. - (Colección Crítica del Derecho. Sección Arte del Derecho; 75) .
ISBN : 978-84-9836-139-1
Idioma : Español
Clasificación:Derecho Constitucional
Política
Palabras clave:FILOSOFÍA  POLÍTICA,  SISTEMAS  POLÍTICOS
Clasificación:321.014/C7661c
Nota de contenido:Discurso preliminar. Capítulo I. De la soberania del pueblo.-- Capítulo II. De la definición y diferencia de los poderes constitucionales.-- Capítulo III. De la naturaleza del poder real en una monarquia constitucional.-- Capítulo IV. De las prerrogativas reales.-- Capítulo V. Del poder ejecutivo, ó de los ministros.-- Capítulo VI. Del modo de hacer efectiva la responsabilidad de los ministros, y de los tribunales donde deben ser juzgados.-- Capítulo VII. Del poder representativo, y modo de ejercerle.-- Capítulo VIII. Del modo de formarse la representación nacional.-- Capítulo IX. Continuación del precedente asunto.-- Capítulo X. De las condiciones de la propiedad con respecto a los individuos que han de componer la representación nacional.-- Capítulo XI. De la renovación del cuerpo representativo.-- Capítulo XII. De las asignaciones a los individuos del cuerpo representativo.-- Capítulo XIII. Del consejo de Estado.-- Capítulo XIV. Del poder judicial.-- Capítulo XV. De los tribunales extraordinarios y de la suspensión y abreviación de fórmulas.-- Capítulo XVI. De las penas.-- Capítulo XVII. De la responsabilidad de los agentes inferiores.-- Capítulo XVIII. Del poder municipal.-- Capítulo XIX. De la organización de la fuerza armada en un Estado constitucional.-- Capítulo XX. De los tribunales militares.-- Capítulo XXI. De los derechos políticos.-- Capítulo XXII. De los derechos individuales.-- Capítulo XXIII. De la libertad personal.-- Capítulo XXIV. Del juicio por jurados.-- Capítulo XXV. De la libertad religiosa.-- Capítulo XXVI. De la libertad de industria.-- Capítulo XXVII. De la inviolabilidad de las propiedades.-- Capítulo XXVIII. De la libertad de imprenta.-- Capítulo XXIX. De la libertad de imprimir los folletos, escritos satiricos, y diarios, considerada con relacion al interés del gobierno... Tratado de las relaciones políticas. Capítulo I. De los diferentes géneros de reacciones.-- Capítulo II. De los deberes del gobierno en las reacciones contra los hombres.-- Capítulo III. De los deberes del gobierno en las reacciones contra las ideas.-- Capítulo IV. De los deberes de los escritores en las reacciones contra las ideas.-- Capítulo V. De la conducta de los escritores actuales.-- VI. Continuación del mismo asunto.-- VII. De los principios.-- VIII. De la arbitrariedad.-- IX. Recapitulación. Anexo. De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00043321.014/C7661c CONLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
00056321.014/C7661c CONLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso El pensamiento burocrático / Alejandro Nieto García
  • Público
  • ISBD
Título :El pensamiento burocrático
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Alejandro Nieto García, Autor
Editorial:Granada [España] : Comares
Fecha de publicación:2002
Colección:Colección Crítica del Derecho
Subcolección:Sección Arte del Derecho
Número de páginas:cxii, 876 p.
Dimensiones:23 cm.; Incluye referencias
ISBN/ISSN/DL:978-84-8444-578-4
Idioma :Español
Clasificación:Derecho Administrativo
Palabras clave:ADMINISTRACIÓN  PÚBLICA,  BUROCRACIA,  HISTORIA
Clasificación:35.08/N558p
Nota de contenido:Capítulo I. Introducción.-- Capítulo II. El pensamiento burocrático del siglo XIX.-- Capítulo III. Testimonios y doctrinas sobre la burocracia española del siglo XIX.-- Capítulo IV. El pensamiento burocrático marxista.-- Capítulo V. La teórica clásica de la burocracia.-- Capítulo VI. El Management.-- Capítulo VII. Manifestaciones actuales del pensamiento burocrático.
El pensamiento burocrático [texto impreso] / Alejandro Nieto García, Autor . - Granada (España) : Comares, 2002 . - cxii, 876 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - (Colección Crítica del Derecho. Sección Arte del Derecho) .
ISBN : 978-84-8444-578-4
Idioma : Español
Clasificación:Derecho Administrativo
Palabras clave:ADMINISTRACIÓN  PÚBLICA,  BUROCRACIA,  HISTORIA
Clasificación:35.08/N558p
Nota de contenido:Capítulo I. Introducción.-- Capítulo II. El pensamiento burocrático del siglo XIX.-- Capítulo III. Testimonios y doctrinas sobre la burocracia española del siglo XIX.-- Capítulo IV. El pensamiento burocrático marxista.-- Capítulo V. La teórica clásica de la burocracia.-- Capítulo VI. El Management.-- Capítulo VII. Manifestaciones actuales del pensamiento burocrático.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
0006035.08/N558p NIELibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo / Juan Donoso Cortés
  • Público
  • ISBD
Título :Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Juan Donoso Cortés, Autor
Editorial:Granada [España] : Comares
Fecha de publicación:2006
Colección:Colección Crítica del Derecho
Subcolección:Sección Arte del Derecho
Número de páginas:lxi, 282 p.
Dimensiones:22 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-9836-026-4
Idioma :Español
Clasificación:Política
Palabras clave:RELIGIÓN,  IDEOLOGÍAS  POLÍTICAS,  LIBERALISMO,  SOCIALISMO,  FILOSOFÍA  POLÍTICA
Clasificación:321/D7194e
Nota de contenido:Estudio preliminar, Filosofía políticas de Donoso Cortés: teología política y crisis del sistemas liberal (José Luis Monereo Pérez). Libro Primero: Cuestiones generales de Teología Católica.-- Libro Segundo: Problemas y soluciones relativos al orden general.-- Libro Tercero: Problemas y soluciones relativos al orden en la humanidad. Conclusión. Anexo: Discurso sobre la dictadura.
Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo [texto impreso] / Juan Donoso Cortés, Autor . - Granada (España) : Comares, 2006 . - lxi, 282 p. ; 22 cm. - (Colección Crítica del Derecho. Sección Arte del Derecho) .
ISBN : 978-84-9836-026-4
Idioma : Español
Clasificación:Política
Palabras clave:RELIGIÓN,  IDEOLOGÍAS  POLÍTICAS,  LIBERALISMO,  SOCIALISMO,  FILOSOFÍA  POLÍTICA
Clasificación:321/D7194e
Nota de contenido:Estudio preliminar, Filosofía políticas de Donoso Cortés: teología política y crisis del sistemas liberal (José Luis Monereo Pérez). Libro Primero: Cuestiones generales de Teología Católica.-- Libro Segundo: Problemas y soluciones relativos al orden general.-- Libro Tercero: Problemas y soluciones relativos al orden en la humanidad. Conclusión. Anexo: Discurso sobre la dictadura.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00062321/D7194e DONLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso La gramática de la política / Harold J. Laski
  • Público
  • ISBD
Título :La gramática de la política : el Estado moderno
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Harold J. Laski, Autor
Mención de edición:2 ed., 4a.reimp.
Editorial:Granada [España] : Comares
Fecha de publicación:2002
Colección:Colección Crítica del Derecho
Subcolección:Sección Arte del Derecho num. 22
Número de páginas:xcix, 674 p.
Dimensiones:22,5 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-8444-558-6
Idioma :Español
Clasificación:Política
Palabras clave:FILOSOFÍA  POLÍTICA,  IDEOLOGÍAS  POLÍTICAS
Clasificación:321/L3353g
Nota de contenido:Estudio preliminar. La Filosofía política de Harold J. Laski (J.L. Monereo Pérez). Primera Parte. Capítulo I. El fin de la organización social.-- II. La soberanía.-- III. Los derechos.-- IV. Libertad e igualdad. Capítulo V. Propiedad.-- VI. Nacionalismo y civilización.-- VII. La autoridad, en su aspecto federal. Segunda parte. Capítulo VIII. Las instituciones políticas.-- IX. Las instituciones económicas.-- X. El poder judicial.-- XI. La organización internacional.
La gramática de la política : el Estado moderno [texto impreso] / Harold J. Laski, Autor  . -  2 ed., 4a.reimp. . - Granada (España) : Comares, 2002 . - xcix, 674 p. ; 22,5 cm. - (Colección Crítica del Derecho. Sección Arte del Derecho; 22) .
ISBN : 978-84-8444-558-6
Idioma : Español
Clasificación:Política
Palabras clave:FILOSOFÍA  POLÍTICA,  IDEOLOGÍAS  POLÍTICAS
Clasificación:321/L3353g
Nota de contenido:Estudio preliminar. La Filosofía política de Harold J. Laski (J.L. Monereo Pérez). Primera Parte. Capítulo I. El fin de la organización social.-- II. La soberanía.-- III. Los derechos.-- IV. Libertad e igualdad. Capítulo V. Propiedad.-- VI. Nacionalismo y civilización.-- VII. La autoridad, en su aspecto federal. Segunda parte. Capítulo VIII. Las instituciones políticas.-- IX. Las instituciones económicas.-- X. El poder judicial.-- XI. La organización internacional.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00059321/L3353g LASLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Introducción al derecho político actual / Francisco Javier Conde
  • Público
  • ISBD
Título :Introducción al derecho político actual
Tipo de documento:texto impreso
Autores:Francisco Javier Conde, Autor
Editorial:Granada [España] : Comares
Fecha de publicación:2006
Colección:Colección Crítica del Derecho
Subcolección:Sección Arte del Derecho num. 68
Número de páginas:lii, 188 p.
Dimensiones:20 cm
ISBN/ISSN/DL:978-84-9836-091-2
Idioma :Español
Clasificación:Derechos Políticos
Palabras clave:ESTADO  DE  DERECHO,  PLURALISMO  POLÍTICO,  DEMOCRACIA
Clasificación:329/C751i
Nota de contenido:Estudio preliminar. Un anticipado de la Constitución política española: las posiciones jurídico-políticas de Javier Conde (Jerónimo Molina). Prólogo Autor. I. La tarea y su insoslayable dificultad.-- II. El horizonte actual.-- III. Esquema preliminar de la parte crítica.-- IV. El derecho político del Estado liberal (Gerber, Laband, Jellinek).-- V. La utopía del Estado de derecho liberal (Kelsen, Krabbe).-- VI. El derecho político del marxismo y del leninismo.-- VII. Pluralismo político (Russell, Laski, Cole).-- VIII. La integración del Estado democrático (Smend).-- IX. La ofensiva decisionista contra el Estado liberal (Schmitt, Heller).-- X. La teoría de la institución.-- XI. El derecho político del Estado totalitario.-- XII. Notas para un sistema de derecho político actual.
Introducción al derecho político actual [texto impreso] / Francisco Javier Conde, Autor . - Granada (España) : Comares, 2006 . - lii, 188 p. ; 20 cm. - (Colección Crítica del Derecho. Sección Arte del Derecho; 68) .
ISBN : 978-84-9836-091-2
Idioma : Español
Clasificación:Derechos Políticos
Palabras clave:ESTADO  DE  DERECHO,  PLURALISMO  POLÍTICO,  DEMOCRACIA
Clasificación:329/C751i
Nota de contenido:Estudio preliminar. Un anticipado de la Constitución política española: las posiciones jurídico-políticas de Javier Conde (Jerónimo Molina). Prólogo Autor. I. La tarea y su insoslayable dificultad.-- II. El horizonte actual.-- III. Esquema preliminar de la parte crítica.-- IV. El derecho político del Estado liberal (Gerber, Laband, Jellinek).-- V. La utopía del Estado de derecho liberal (Kelsen, Krabbe).-- VI. El derecho político del marxismo y del leninismo.-- VII. Pluralismo político (Russell, Laski, Cole).-- VIII. La integración del Estado democrático (Smend).-- IX. La ofensiva decisionista contra el Estado liberal (Schmitt, Heller).-- X. La teoría de la institución.-- XI. El derecho político del Estado totalitario.-- XII. Notas para un sistema de derecho político actual.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
00042329/C751i CONLibroBiblioteca TCELibros impresosDisponible
Monograph: texto impreso Las transformaciones del derecho público y privado / León Duguit
Permalink
Monograph: texto impreso Liberalismo / Leonard T. Hobhouse
Permalink
Monograph: texto impreso Manual de derecho constitucional / León Duguit
Permalink
Monograph: texto impreso Teoría general del Estado / Hans Kelsen
Permalink

first previous page 1/1 next last

Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE

  • A-
  • A
  • A+

Inicio

Conectarse



Olvidé mi contraseña

Dirección

Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Juan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador 
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto