Título : | La política programática en una perspectiva comparada | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nic Cheeseman, Autor ; Dan Paget, Autor | Editorial: | Estocolmo [Suecia] : Idea Internacional | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | pp. 105-131 | Il.: | grafs. | Dimensiones: | Incluye referencias | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | PARTIDOS-POLÍTICOS, SISTEMAS PARTIDOS, DEMOCRACIA INTERNA DE PARTIDOS POLÍTICOS, ESTUDIO CASOS | Clasificación: | 329c/C415p | Resumen: | Aboca a los procesos históricos y a las rutas de programatización. Ofrece narrativas matizadas que abordan la interacción entre los factores estructurales y contingentes que dan forma al ímpetu programático de algunos sistemas de partidos nacionales. Expone las trayectorias políticas de Brasil, India, Ucrania y Zambia, y hace hincapié en el impacto de las identidades étnicas y de la organización social y estatal en la aparición de partidos programáticos en condiciones que de otra manera le harían improbable. | Nota de contenido: | Introducción. Factores estructurales que promueven u obstaculizan el desarrollo de partidos programáticos.-- Variantes de desarrollo programático partidario.-- Impacto de la política programática.-- Recomendaciones. Conclusiones. |
La política programática en una perspectiva comparada [texto impreso] / Nic Cheeseman, Autor ; Dan Paget, Autor . - Estocolmo (Suecia) : Idea Internacional, 2014 . - pp. 105-131 : grafs. ; Incluye referencias. Idioma : Español Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | PARTIDOS-POLÍTICOS, SISTEMAS PARTIDOS, DEMOCRACIA INTERNA DE PARTIDOS POLÍTICOS, ESTUDIO CASOS | Clasificación: | 329c/C415p | Resumen: | Aboca a los procesos históricos y a las rutas de programatización. Ofrece narrativas matizadas que abordan la interacción entre los factores estructurales y contingentes que dan forma al ímpetu programático de algunos sistemas de partidos nacionales. Expone las trayectorias políticas de Brasil, India, Ucrania y Zambia, y hace hincapié en el impacto de las identidades étnicas y de la organización social y estatal en la aparición de partidos programáticos en condiciones que de otra manera le harían improbable. | Nota de contenido: | Introducción. Factores estructurales que promueven u obstaculizan el desarrollo de partidos programáticos.-- Variantes de desarrollo programático partidario.-- Impacto de la política programática.-- Recomendaciones. Conclusiones. |
|