Título : | Partidos y sistemas de partidos programáticos : oportunidades y restricciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Herbert Kitschelt, Autor ; Yi-ting Wang, Autor | Editorial: | Estocolmo [Suecia] : Idea Internacional | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | pp. 69-102 | Il.: | tbls.; grafs. | Dimensiones: | Incluye referencias | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS DE PARTIDOS, ESTUDIO CASOS | Clasificación: | 329b/C415p | Resumen: | Intenta dar respuestas acerca de por qué, en su búsqueda de éxito electoral, los partidos políticos y sus figuras optan por priorizar o enfocarse en programas y políticas, en lugar de depender de invocaciones clientelistas o personalistas. Comprende cuatro secciones: 1. Presenta las nociones de partidos programáticos y sistemas de partidos programáticos; 2. Comprende grupos de factores que probablemente afecten a los partidos programáticos, como son: factores blandos, duros y plausibles, condiciones que describen junto con los casos y datos que nutren la investigación; 3. Refiere y discute los resultados de cada grupo de factores; 4) Concluye con un resumen de los principales hallazgos. | Nota de contenido: | Introducción. Partidos y sistemas de partidos programáticos.-- Casos y datos.-- Condiciones duras: limitaciones y oportunidades para lo programático.-- Condiciones blandas: el impacto de las decisiones de los políticos en la competencia programática. Conclusiones. |
Partidos y sistemas de partidos programáticos : oportunidades y restricciones [texto impreso] / Herbert Kitschelt, Autor ; Yi-ting Wang, Autor . - Estocolmo (Suecia) : Idea Internacional, 2014 . - pp. 69-102 : tbls.; grafs. ; Incluye referencias. Idioma : Español Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | PARTIDOS POLÍTICOS, SISTEMAS DE PARTIDOS, ESTUDIO CASOS | Clasificación: | 329b/C415p | Resumen: | Intenta dar respuestas acerca de por qué, en su búsqueda de éxito electoral, los partidos políticos y sus figuras optan por priorizar o enfocarse en programas y políticas, en lugar de depender de invocaciones clientelistas o personalistas. Comprende cuatro secciones: 1. Presenta las nociones de partidos programáticos y sistemas de partidos programáticos; 2. Comprende grupos de factores que probablemente afecten a los partidos programáticos, como son: factores blandos, duros y plausibles, condiciones que describen junto con los casos y datos que nutren la investigación; 3. Refiere y discute los resultados de cada grupo de factores; 4) Concluye con un resumen de los principales hallazgos. | Nota de contenido: | Introducción. Partidos y sistemas de partidos programáticos.-- Casos y datos.-- Condiciones duras: limitaciones y oportunidades para lo programático.-- Condiciones blandas: el impacto de las decisiones de los políticos en la competencia programática. Conclusiones. |
|