Título : | La reforma constitucional por la vía referendaria en Costa Rica : su tramitación y el ejercicio de Control de Constitucionalidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alejandro José Robles Leal, Autor | Editorial: | San José [Costa Rica] : TSE. Instituto de Formación y Estudios en Democracia | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 155 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-9930-521-03-8 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | REFORMAS-CONSTITUCIONALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, CONSTITUCIÓN-COSTA RICA | Clasificación: | 342.4(728.6)/R571r | Resumen: | Repasa la tipología de las reformas constitucionales en Costa Rica, el procedimiento de esa reforma y el papel que juegan en él tres instituciones claves: La Asamblea Legislativa como única competente para convocar a un referéndum de reforma constitucional, la Sala Constitucional como típico poder contramayoritario en el control de constitucionalidad, tanto a priori como a posteriori, y el Tribunal Supremo de Elecciones, TSE como instancia previa que en el análisis de admisibilidad de una eventual consulta popular también actuaría como revisor de su constitucionalidad. | Nota de contenido: | Capítulo I. Tipología de las reformas constitucionales en Costa Rica.-- Capítulo II. La tramitación de la reforma constitucional por el procedimiento referendario en Costa Rica.-- Capítulo III: El control de la reforma constitucional tramitada por la vía referendaria. |
La reforma constitucional por la vía referendaria en Costa Rica : su tramitación y el ejercicio de Control de Constitucionalidad [texto impreso] / Alejandro José Robles Leal, Autor . - San José (Costa Rica) : TSE. Instituto de Formación y Estudios en Democracia, 2016 . - 155 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-9930-521-03-8 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | REFORMAS-CONSTITUCIONALES, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, CONSTITUCIÓN-COSTA RICA | Clasificación: | 342.4(728.6)/R571r | Resumen: | Repasa la tipología de las reformas constitucionales en Costa Rica, el procedimiento de esa reforma y el papel que juegan en él tres instituciones claves: La Asamblea Legislativa como única competente para convocar a un referéndum de reforma constitucional, la Sala Constitucional como típico poder contramayoritario en el control de constitucionalidad, tanto a priori como a posteriori, y el Tribunal Supremo de Elecciones, TSE como instancia previa que en el análisis de admisibilidad de una eventual consulta popular también actuaría como revisor de su constitucionalidad. | Nota de contenido: | Capítulo I. Tipología de las reformas constitucionales en Costa Rica.-- Capítulo II. La tramitación de la reforma constitucional por el procedimiento referendario en Costa Rica.-- Capítulo III: El control de la reforma constitucional tramitada por la vía referendaria. |
|  |