Título : | La motivación y su desarrollo histórico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Wendy Molina Andrade, Autor | Editorial: | Quito [Ecuador] : Arcoiris | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 160 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-9942-11-139-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | MOTIVACIÓN JUDICIAL, RESOLUCIONES JUDICIALES, ARGUMENTACIÓN(derecho) | Clasificación: | 340.142/M7221m | Nota de contenido: | 1. La Roma Clásica hasta el inicio de la Edad Media.-- 2. La motivación en la Edad Media.-- 3. Los nacientes estados – nación.-- 4. El derecho como argumentación jurídica.-- 5. ¿Qué significa argumentar?.-- 6. Las formas básicas de argumentación.-- 7. Los planos de la argumentación jurídica.-- 8. La falta de motivación como “criterio específico” de procedencia de la acción de tutela en Colombia.-- 9. Clases de motivación.-- 10. Finalidades de la motivación jurídica o fundamentación.-- 11. Requisitos de la motivación jurídica o fundamentación.-- 12. La motivación en cuanto a los hechos.-- 13. Escenarios contradictorios en la motivación.-- 14. Efectos de la falta de motivación jurídica o fundamentación.-- 15. La motivación en el sistema jurídico ecuatoriano.-- 16. La motivación en la jurisprudencia internacional obligatoria en la CIDH.-- 17. La formación profesional y la motivación. |
La motivación y su desarrollo histórico [texto impreso] / Wendy Molina Andrade, Autor . - Quito (Ecuador) : Arcoiris, 2012 . - 160 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-9942-11-139-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | MOTIVACIÓN JUDICIAL, RESOLUCIONES JUDICIALES, ARGUMENTACIÓN(derecho) | Clasificación: | 340.142/M7221m | Nota de contenido: | 1. La Roma Clásica hasta el inicio de la Edad Media.-- 2. La motivación en la Edad Media.-- 3. Los nacientes estados – nación.-- 4. El derecho como argumentación jurídica.-- 5. ¿Qué significa argumentar?.-- 6. Las formas básicas de argumentación.-- 7. Los planos de la argumentación jurídica.-- 8. La falta de motivación como “criterio específico” de procedencia de la acción de tutela en Colombia.-- 9. Clases de motivación.-- 10. Finalidades de la motivación jurídica o fundamentación.-- 11. Requisitos de la motivación jurídica o fundamentación.-- 12. La motivación en cuanto a los hechos.-- 13. Escenarios contradictorios en la motivación.-- 14. Efectos de la falta de motivación jurídica o fundamentación.-- 15. La motivación en el sistema jurídico ecuatoriano.-- 16. La motivación en la jurisprudencia internacional obligatoria en la CIDH.-- 17. La formación profesional y la motivación. |
|  |