Título : | Pluralidad de ciudadanías, nuevos derechos y participación democrática | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Javier Matia Portilla, Director de publicación | Editorial: | Madrid [España] : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Cuadernos y Debates num. 210 | Número de páginas: | xix, 444 p. | Dimensiones: | 21,5 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-259-1515-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos Humanos Derechos Políticos
| Palabras clave: | PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CIUDADANÍA, PLURALISMO POLÍTICO | Clasificación: | 342.34/M4271p | Nota de contenido: | Presentación (Francisco Javier Matia Portilla). Primera parte. La pluralidad de ciudadanías. Ciudadanía, participación política y justicia electoral: la experiencia de México; una aproximación (Salvador O. Nava Gomar).-- Los Acuerdos sobre voto en las elecciones municipales de la IX Legislatura (Pablo Santolaya Machetti).-- Exclusión del sufragio municipal emigrante y garantía democrática de expectativas legítimas (Benito Alaéz Corral). Segunda parte. Los nuevos derechos y sus garantías. El modelo europeo de lucha contra la discriminación (Fernando Rey Martínez).-- Algunas reflexiones sobre el derecho a una buena administración (Ana María Redondo García).-- La protección de datos personales en un sistema de garantías multinivel de los derechos fundamentales: la intervención de las Comunidades Autónomas (Juan Fernando Durán Alba).-- La creación pretoriana de nuevos derechos de los ciudadanos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana (Edgar Corozo Sosa).-- Balance de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que afecta al Reino de España: de aciertos, carencias y excesos (Francisco Javier Matia Portilla)... Tercera parte. Las nuevas formas de participación. Los partidos políticos a escala europea (Alfredo Allué Buiza y Graciela López de la Fuente).-- El afianzamiento del poder de los gobiernos autonómicos y su especial resistencia al control parlamentario (Óscar Sánchez Muñoz).-- La iniciativa legislativa popular en la UE y en las Comunidades Autónomas (Juan María Bilbao Ubillos).-- El referéndum autonómico (César Aguado Renedo).-- La resolución judicial de conflictos y la mediación como forma de participación ciudadana (María Aranzazu Moretón Toquero). |
Pluralidad de ciudadanías, nuevos derechos y participación democrática [texto impreso] / Francisco Javier Matia Portilla, Director de publicación . - Madrid (España) : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011 . - xix, 444 p. ; 21,5 cm.; Incluye referencias. - ( Cuadernos y Debates; 210) . ISBN : 978-84-259-1515-4 Idioma : Español Clasificación: | Derechos Humanos Derechos Políticos
| Palabras clave: | PARTICIPACIÓN POLÍTICA, CIUDADANÍA, PLURALISMO POLÍTICO | Clasificación: | 342.34/M4271p | Nota de contenido: | Presentación (Francisco Javier Matia Portilla). Primera parte. La pluralidad de ciudadanías. Ciudadanía, participación política y justicia electoral: la experiencia de México; una aproximación (Salvador O. Nava Gomar).-- Los Acuerdos sobre voto en las elecciones municipales de la IX Legislatura (Pablo Santolaya Machetti).-- Exclusión del sufragio municipal emigrante y garantía democrática de expectativas legítimas (Benito Alaéz Corral). Segunda parte. Los nuevos derechos y sus garantías. El modelo europeo de lucha contra la discriminación (Fernando Rey Martínez).-- Algunas reflexiones sobre el derecho a una buena administración (Ana María Redondo García).-- La protección de datos personales en un sistema de garantías multinivel de los derechos fundamentales: la intervención de las Comunidades Autónomas (Juan Fernando Durán Alba).-- La creación pretoriana de nuevos derechos de los ciudadanos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana (Edgar Corozo Sosa).-- Balance de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que afecta al Reino de España: de aciertos, carencias y excesos (Francisco Javier Matia Portilla)... Tercera parte. Las nuevas formas de participación. Los partidos políticos a escala europea (Alfredo Allué Buiza y Graciela López de la Fuente).-- El afianzamiento del poder de los gobiernos autonómicos y su especial resistencia al control parlamentario (Óscar Sánchez Muñoz).-- La iniciativa legislativa popular en la UE y en las Comunidades Autónomas (Juan María Bilbao Ubillos).-- El referéndum autonómico (César Aguado Renedo).-- La resolución judicial de conflictos y la mediación como forma de participación ciudadana (María Aranzazu Moretón Toquero). |
|  |