Título : | Introducción a la ética profesional del abogado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Campillo Sáinz, Autor | Mención de edición: | 6 ed | Editorial: | México [México] : Porrúa | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 80 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-970-07-5524-3 | Idioma : | Español | Clasificación: | Filosofía
| Palabras clave: | ABOGADOS-ABOGADAS, ÉTICA PROFESIONAL | Clasificación: | 174/C155i | Resumen: | Pone de relieve la elevación de los fines y los valores que la profesión del abogado/a, trata de alcanzar y fundar algunas de las normas de conducta que deben obervarse para realizarlos. | Nota de contenido: | Cátedra magistral de ética profesional.-- Ética y moral.-- La persona humana.-- Lo ético y lo jurídico.-- Ética profesional.-- La vocación del jurista.-- Responsabilidad y dignidad del abogado.-- La justicia y el derecho.-- El bien común.-- La conciencia moral del jurista.-- Los principios generales de la ética profesional.-- El abogado servidor de la justicia a través del derecho.-- Probidad.-- No emplear nuestros conocimientos sino al servicio de las causas justas.-- Lealtad.-- Desinterés.-- La veracidad.-- Hacer expedita la administración de justicia.-- El abogado debe ser firme.-- El abogado debe ser estudioso.-- Diligencia y tenacidad.-- Secreto profesional.-- Honor y dignidad profesional.-- El abogado debe tener un profundo sentido humano.-- Trato con autoridades y colegas.-- Conclusión. |
Introducción a la ética profesional del abogado [texto impreso] / José Campillo Sáinz, Autor . - 6 ed . - México (México) : Porrúa, 2005 . - 80 p. ; 21 cm. ISBN : 978-970-07-5524-3 Idioma : Español Clasificación: | Filosofía
| Palabras clave: | ABOGADOS-ABOGADAS, ÉTICA PROFESIONAL | Clasificación: | 174/C155i | Resumen: | Pone de relieve la elevación de los fines y los valores que la profesión del abogado/a, trata de alcanzar y fundar algunas de las normas de conducta que deben obervarse para realizarlos. | Nota de contenido: | Cátedra magistral de ética profesional.-- Ética y moral.-- La persona humana.-- Lo ético y lo jurídico.-- Ética profesional.-- La vocación del jurista.-- Responsabilidad y dignidad del abogado.-- La justicia y el derecho.-- El bien común.-- La conciencia moral del jurista.-- Los principios generales de la ética profesional.-- El abogado servidor de la justicia a través del derecho.-- Probidad.-- No emplear nuestros conocimientos sino al servicio de las causas justas.-- Lealtad.-- Desinterés.-- La veracidad.-- Hacer expedita la administración de justicia.-- El abogado debe ser firme.-- El abogado debe ser estudioso.-- Diligencia y tenacidad.-- Secreto profesional.-- Honor y dignidad profesional.-- El abogado debe tener un profundo sentido humano.-- Trato con autoridades y colegas.-- Conclusión. |
|  |