Título : | El derecho a la igualdad : aportes para un constitucionalismo igualitario | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcelo Alegre, Autor ; Roberto Gargarella, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : LexisNexis | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | xii, 443 p. | Il.: | grafs. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-592-261-7 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos de la Mujer Derechos Humanos
| Palabras clave: | IGUALDAD DE DERECHOS, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, DERECHOS-SOCIALES, DISCRIMINACIÓN GÉNERO, ARGENTINA | Clasificación: | 396.1/Al251d | Nota de contenido: | Primera parte. Perspectivas filosóficas. Capítulo I. Liberalismo conservador: ¿liberal o conservador? (Carlos Santiago Nino).-- Capítulo II. Derechos humanos: el principio de igualdad y la discriminación (Eduardo Rabossi).-- Capítulo III. ¿Quién le teme a la igualdad? (Marcelo Alegre).-- Capítulo IV. Igualdad,libertad y mérito: ¿valores en conflicto? (Eduardo Rivera López).-- Capítulo V. La utopía feminista: igualdad y diferencia (Diana Maffía).-- Segunda parte. Perspectivas constitucionales. Capítulo VI. ¿Democracia deliberativa y judicialización de los derechos sociales? (Roberto Gargarella).-- Capítulo VII. Igualitarismo,democracia y activismo judicial (Marcelo Alegre).-- Capítulo VIII. (Des)igualdad estructural (Roberto Saba).-- Capítulo IX. La igualdad estructural de oportunidades en la Constitución argentina (Lucas Sebastián Grosman).-- Capítulo X. Efecto o intención.- cuál debería ser el requisito en los casos de discriminación; Capítulo XI. El uso de las categorías sospechosas en el derecho argentino (Hernán Víctor Gullco).-- Tercera parte. Aplicaciones. Capítulo XII. Entre la justicia real y la justicia formal (Marcela V. Rodríguez).-- Capítulo XIII. Pobreza y discrimación: la protección constitucional para los más humildes (Gustavo Maurino).-- Capítulo XIV. "Repetto" revisitado (María Laura Clericó).-- Capítulo XV. ¿Un techo de cristal en el poder judicial? (Paola Bergallo).-- Capítulo XVI. Igualdad y derechos básicos: el caso del derecho a la salud (Graciela Vidiella). |
El derecho a la igualdad : aportes para un constitucionalismo igualitario [texto impreso] / Marcelo Alegre, Autor ; Roberto Gargarella, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : LexisNexis, 2007 . - xii, 443 p. : grafs. ; 23 cm. ISBN : 978-987-592-261-7 Idioma : Español Clasificación: | Derechos de la Mujer Derechos Humanos
| Palabras clave: | IGUALDAD DE DERECHOS, IGUALDAD-OPORTUNIDADES, DERECHOS-SOCIALES, DISCRIMINACIÓN GÉNERO, ARGENTINA | Clasificación: | 396.1/Al251d | Nota de contenido: | Primera parte. Perspectivas filosóficas. Capítulo I. Liberalismo conservador: ¿liberal o conservador? (Carlos Santiago Nino).-- Capítulo II. Derechos humanos: el principio de igualdad y la discriminación (Eduardo Rabossi).-- Capítulo III. ¿Quién le teme a la igualdad? (Marcelo Alegre).-- Capítulo IV. Igualdad,libertad y mérito: ¿valores en conflicto? (Eduardo Rivera López).-- Capítulo V. La utopía feminista: igualdad y diferencia (Diana Maffía).-- Segunda parte. Perspectivas constitucionales. Capítulo VI. ¿Democracia deliberativa y judicialización de los derechos sociales? (Roberto Gargarella).-- Capítulo VII. Igualitarismo,democracia y activismo judicial (Marcelo Alegre).-- Capítulo VIII. (Des)igualdad estructural (Roberto Saba).-- Capítulo IX. La igualdad estructural de oportunidades en la Constitución argentina (Lucas Sebastián Grosman).-- Capítulo X. Efecto o intención.- cuál debería ser el requisito en los casos de discriminación; Capítulo XI. El uso de las categorías sospechosas en el derecho argentino (Hernán Víctor Gullco).-- Tercera parte. Aplicaciones. Capítulo XII. Entre la justicia real y la justicia formal (Marcela V. Rodríguez).-- Capítulo XIII. Pobreza y discrimación: la protección constitucional para los más humildes (Gustavo Maurino).-- Capítulo XIV. "Repetto" revisitado (María Laura Clericó).-- Capítulo XV. ¿Un techo de cristal en el poder judicial? (Paola Bergallo).-- Capítulo XVI. Igualdad y derechos básicos: el caso del derecho a la salud (Graciela Vidiella). |
|  |