Título : | La ciencia del derecho y la formación del ideal político : estudio histórico de la ciencia jurídica y su impacto en la ciencia política | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rolando Tamayo y Salmorán, Autor | Editorial: | México [México] : Coyoacán | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Derecho y Sociedad num. 62 | Número de páginas: | 204 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-607-9014-28-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, FILOSOFÍA-HISTORIA, DERECHO ROMANO, CIENCIA POLÍTICA | Clasificación: | 340.11/T15c | Resumen: | Explica el concepto de derecho y de la ciencia del derecho. Contiene una serie de cuestiones cuya discusión se considera necesaria para la enseñanza del derecho, de la filosofía del derecho y de la metodología jurídica. Analiza dos aspectos: 1. El problema del origen y función del proceso jurisdiccional, haciendo un estudio comparado del primitivo proceso griego con el derecho procesal romano y otros derechos de la Antigüedad, buscando describir el funcionamiento de esta institución primaria del orden jurídico; 2. El estudio de la jurisprudencia entre los antiguos griegos, considerando que no existen mejores escenarios para observar la formación de la jurisprudencia que las antiguas Grecia y Roma, proponiéndose saber cómo nació la ciencia jurídica. | Nota de contenido: | Prefacio. Proemium. 1. La ciencia política en el medievo. 2. La doctrina política de la cristiandad. 3. El mundo bizantino. 4. Herencia pagana. Capítulo I. Introducción.-- Capítulo II. El derecho romano en la formación de la teoría política: la temprana Edad Media.-- Capítulo III. El Renacimiento de la jurisprudencia.-- Capítulo IV. La ciencia medieval y la jurisprudencia.-- Capítulo V. La jurisprudencia en la formación de la teoría política moderna. Excursus I. Excursus II. Excursus III. El Estado Bizantino. Fuentes. Bibliografía. |
La ciencia del derecho y la formación del ideal político : estudio histórico de la ciencia jurídica y su impacto en la ciencia política [texto impreso] / Rolando Tamayo y Salmorán, Autor . - México (México) : Coyoacán, 2011 . - 204 p. ; 21 cm.; Incluye referencias. - ( Derecho y Sociedad; 62) . ISBN : 978-607-9014-28-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, FILOSOFÍA-HISTORIA, DERECHO ROMANO, CIENCIA POLÍTICA | Clasificación: | 340.11/T15c | Resumen: | Explica el concepto de derecho y de la ciencia del derecho. Contiene una serie de cuestiones cuya discusión se considera necesaria para la enseñanza del derecho, de la filosofía del derecho y de la metodología jurídica. Analiza dos aspectos: 1. El problema del origen y función del proceso jurisdiccional, haciendo un estudio comparado del primitivo proceso griego con el derecho procesal romano y otros derechos de la Antigüedad, buscando describir el funcionamiento de esta institución primaria del orden jurídico; 2. El estudio de la jurisprudencia entre los antiguos griegos, considerando que no existen mejores escenarios para observar la formación de la jurisprudencia que las antiguas Grecia y Roma, proponiéndose saber cómo nació la ciencia jurídica. | Nota de contenido: | Prefacio. Proemium. 1. La ciencia política en el medievo. 2. La doctrina política de la cristiandad. 3. El mundo bizantino. 4. Herencia pagana. Capítulo I. Introducción.-- Capítulo II. El derecho romano en la formación de la teoría política: la temprana Edad Media.-- Capítulo III. El Renacimiento de la jurisprudencia.-- Capítulo IV. La ciencia medieval y la jurisprudencia.-- Capítulo V. La jurisprudencia en la formación de la teoría política moderna. Excursus I. Excursus II. Excursus III. El Estado Bizantino. Fuentes. Bibliografía. |
|  |