Título : | Consideraciones sobre la dogmática jurídica : con referencia particular a la dogmática penal | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Santiago Nino, Autor | Editorial: | México [México] : Coyoacán | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Derecho y Sociedad num. 56 | Número de páginas: | 136 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-607-9014-33-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA-DERECHO, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO | Clasificación: | 340.132/N6228c | Resumen: | Estudio concienzudo que desentraña las incógnitas y los entretelones que surgen acerca del quehacer jurídico. Efectúa el acercamiento a las raíces del proceso legislativo mediante el estudio del dogma que germina en cada ley y todo lo que la envuelve. Muestra el carácter científico de la actividad de los juristas dogmáticos, su ideología, su función indiscutible y la compleja madeja de aspectos que identifican y dan las bases axiomáticas para crear o modificar la ley, y que determinan su carácter reglamentario posibilitando la idea de justicia que integra la concepción del derecho. | Nota de contenido: | I. ¿Es la dogmática jurídica una ciencia?.-- II. ¿Es la dogmática jurídica "dogmática"?.-- III. La reformulación del sistema legislado mediante la interpretación dogmática.-- IV. Las teorías dogmáticas.-- V. El modelo dogmático del "legilador racional".-- VI. Algunas consideraciones generales a modo de conclusión. |
Consideraciones sobre la dogmática jurídica : con referencia particular a la dogmática penal [texto impreso] / Carlos Santiago Nino, Autor . - México (México) : Coyoacán, 2011 . - 136 p. ; 21 cm. - ( Derecho y Sociedad; 56) . ISBN : 978-607-9014-33-9 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA-DERECHO, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO | Clasificación: | 340.132/N6228c | Resumen: | Estudio concienzudo que desentraña las incógnitas y los entretelones que surgen acerca del quehacer jurídico. Efectúa el acercamiento a las raíces del proceso legislativo mediante el estudio del dogma que germina en cada ley y todo lo que la envuelve. Muestra el carácter científico de la actividad de los juristas dogmáticos, su ideología, su función indiscutible y la compleja madeja de aspectos que identifican y dan las bases axiomáticas para crear o modificar la ley, y que determinan su carácter reglamentario posibilitando la idea de justicia que integra la concepción del derecho. | Nota de contenido: | I. ¿Es la dogmática jurídica una ciencia?.-- II. ¿Es la dogmática jurídica "dogmática"?.-- III. La reformulación del sistema legislado mediante la interpretación dogmática.-- IV. Las teorías dogmáticas.-- V. El modelo dogmático del "legilador racional".-- VI. Algunas consideraciones generales a modo de conclusión. |
|  |