Título : | El derecho público actual | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alberto M. Sánchez, Compilador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Depalma | Fecha de publicación: | 1994 | Número de páginas: | 242 p. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-14-0780-8 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Derecho Público
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, PODER JUDICIAL, HÁBEAS DATA | Clasificación: | 342/Sn19d | Resumen: | Contiene una serie de artículos que testimonian la situación del derecho público de cara al tercer milenio, como son: 1. Semblanzas.- Pablo A. Ramella; 2. Estudios sobre la democracia.- Agustín Basave Fernández del Valle y Alberto Spota; 3. Análisis de la situación del Estado actual.- Pier Luigi Zampetti y Germán Bidart Campos; 4. La soberanía nacional y la integración regional.- Miguel Angel Ekmekdjian; 5. Informe sobre la libertad religiosa.- Pedro J. Frías; 6. Un panorama de la nueva Constitución del Perú.- Domingo García Belaunde; 7. una perspectiva de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya.- Ernesto José Rey Caro; 8. La actual situación del poder judicial y las reformas a su funcionamiento.- Ricardo Haro y Efraín Quevedo Mendoza; 9. El hábeas data.- Nestor Pedro Sagües. Finalmente, dos temas de derecho administrativo: 10. Los nuevos entes regulatorios.- Juan Carlos Cassagne; y, 11. Un proyecto de régimen legal para la contratación de bienes, obras y servicios públicos.- Jorge Reinaldo Vanossi. |
El derecho público actual [texto impreso] / Alberto M. Sánchez, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Depalma, 1994 . - 242 p. ; 23 cm. ISBN : 978-950-14-0780-8 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Derecho Público
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, PODER JUDICIAL, HÁBEAS DATA | Clasificación: | 342/Sn19d | Resumen: | Contiene una serie de artículos que testimonian la situación del derecho público de cara al tercer milenio, como son: 1. Semblanzas.- Pablo A. Ramella; 2. Estudios sobre la democracia.- Agustín Basave Fernández del Valle y Alberto Spota; 3. Análisis de la situación del Estado actual.- Pier Luigi Zampetti y Germán Bidart Campos; 4. La soberanía nacional y la integración regional.- Miguel Angel Ekmekdjian; 5. Informe sobre la libertad religiosa.- Pedro J. Frías; 6. Un panorama de la nueva Constitución del Perú.- Domingo García Belaunde; 7. una perspectiva de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya.- Ernesto José Rey Caro; 8. La actual situación del poder judicial y las reformas a su funcionamiento.- Ricardo Haro y Efraín Quevedo Mendoza; 9. El hábeas data.- Nestor Pedro Sagües. Finalmente, dos temas de derecho administrativo: 10. Los nuevos entes regulatorios.- Juan Carlos Cassagne; y, 11. Un proyecto de régimen legal para la contratación de bienes, obras y servicios públicos.- Jorge Reinaldo Vanossi. |
|  |