Título : | La discrecionalidad para acusar : aspectos generales relacionados con el principio de oportunidad y reflexiones en torno a su reglamentación en Colombia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Fernando Mestre Ordóñez, Autor | Mención de edición: | 3 ed.actl | Editorial: | Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana | Fecha de publicación: | 2011 | Otro editor: | Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez | Colección: | Colección Profesores num. 50 | Número de páginas: | 332 p. | Dimensiones: | 24,5 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-716-426-8 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Penal
| Palabras clave: | DISCRECIONALIDAD JUDICIAL, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, PROCESO PENAL, PODER DISCRECIONAL, ESTADO-DERECHO, COLOMBIA | Clasificación: | 343.13(861)/M5643d | Resumen: | Procura ser claro y convincente en relación con el carácter discrecional de la aplicación del principio de oportunidad y con la estirpe política en la que se inscribe dicha discrecionalidad, por oposición a aquella visión sustancialista que aproxima el concepto de principio de oportunidad y su importancia a la realización de cuestiones más cercanas al derecho penal general, que a variables de política criminal no suceptibles de ser incluidas con acierto en normas generales y abstractas. Finalmente, se entiende al principio de oportunidad como una cuestión programática política y no como una cuestión dogmática jurídica. | Nota de contenido: | Preludio: Los sistemas o modelos procesales y la persecución penal en el estado social de derecho.-- I. La discrecionalidad para acusar: aspectos generales.-- II. El principio de oportunidad: regulación en Colombia. |
La discrecionalidad para acusar : aspectos generales relacionados con el principio de oportunidad y reflexiones en torno a su reglamentación en Colombia [texto impreso] / José Fernando Mestre Ordóñez, Autor . - 3 ed.actl . - Bogotá (Colombia) : Pontificia Universidad Javeriana : Bogotá (Colombia) : Grupo Editorial Ibáñez, 2011 . - 332 p. ; 24,5 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Profesores; 50) . ISBN : 978-958-716-426-8 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Penal
| Palabras clave: | DISCRECIONALIDAD JUDICIAL, INTERPRETACIÓN DEL DERECHO, PROCESO PENAL, PODER DISCRECIONAL, ESTADO-DERECHO, COLOMBIA | Clasificación: | 343.13(861)/M5643d | Resumen: | Procura ser claro y convincente en relación con el carácter discrecional de la aplicación del principio de oportunidad y con la estirpe política en la que se inscribe dicha discrecionalidad, por oposición a aquella visión sustancialista que aproxima el concepto de principio de oportunidad y su importancia a la realización de cuestiones más cercanas al derecho penal general, que a variables de política criminal no suceptibles de ser incluidas con acierto en normas generales y abstractas. Finalmente, se entiende al principio de oportunidad como una cuestión programática política y no como una cuestión dogmática jurídica. | Nota de contenido: | Preludio: Los sistemas o modelos procesales y la persecución penal en el estado social de derecho.-- I. La discrecionalidad para acusar: aspectos generales.-- II. El principio de oportunidad: regulación en Colombia. |
|  |