Título : | El examen de proporcionalidad en el derecho constitucional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Laura Clérico, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Universidad de Buenos Aires | Fecha de publicación: | 2009 | Otro editor: | Buenos Aires [Argentina] : Eudeba | Colección: | Serie Tesis | Número de páginas: | 409 p. | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-29-1131-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | PROPORCIONALIDAD, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, ESTUDIO DE CASOS, ALEMANIA | Clasificación: | 342.4(430)/C596e | Resumen: | Explora las debilidades y fortalezas de la aplicación del mandato de proporcionalidad por un tribunal constitucional en el marco de una práctica constitucional relativamente estable. Reconstruye un conjunto abultado de reglas que pretenden delimitar el resultado del examen de proporcionalidad (como mandato de prohibición por acción excesiva y como mandato de prohibición por omisión o acción insuficiente). Demuestra que un modelo de proporcionalidad orientado por reglas se aleja del criticado modelo de ponderaciones ad hoc en donde el tribunal adquiere un amplio margen de discrecionalidad para el resolver el conflicto de derechos. Advierte que el modelo de proporcionalidad orientado por reglas requiere de una dogmática de los derechos fundamentales crítica y de tribunales superiores que se interpreten como parte de una comunidad argumentativa abierta al debate público, de lo contrario el examen puede ser utilizado como una herramienta para justificar un statu quo desigualitario. | Nota de contenido: | Prólogo. Agradecimientos. Introducción. Capítulo I. La estructura del mandato de adecuación técnica (o idoneidad) en el derecho constitucional.-- Capítulo 2. La estructura del examen del medio alternativo menos gravoso o menos lesivo.-- Capítulo 3. La estructura del mandato de proporcionalidad en sentido estricto en el derecho constitucional.-- Capítulo 4. El examen de proporcionalidad: entre el exceso por acción y la insuficiencia por omisión o defecto. |
El examen de proporcionalidad en el derecho constitucional [texto impreso] / Laura Clérico, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Universidad de Buenos Aires : Buenos Aires (Argentina) : Eudeba, 2009 . - 409 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - ( Serie Tesis) . ISBN : 978-950-29-1131-1 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | PROPORCIONALIDAD, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, ESTUDIO DE CASOS, ALEMANIA | Clasificación: | 342.4(430)/C596e | Resumen: | Explora las debilidades y fortalezas de la aplicación del mandato de proporcionalidad por un tribunal constitucional en el marco de una práctica constitucional relativamente estable. Reconstruye un conjunto abultado de reglas que pretenden delimitar el resultado del examen de proporcionalidad (como mandato de prohibición por acción excesiva y como mandato de prohibición por omisión o acción insuficiente). Demuestra que un modelo de proporcionalidad orientado por reglas se aleja del criticado modelo de ponderaciones ad hoc en donde el tribunal adquiere un amplio margen de discrecionalidad para el resolver el conflicto de derechos. Advierte que el modelo de proporcionalidad orientado por reglas requiere de una dogmática de los derechos fundamentales crítica y de tribunales superiores que se interpreten como parte de una comunidad argumentativa abierta al debate público, de lo contrario el examen puede ser utilizado como una herramienta para justificar un statu quo desigualitario. | Nota de contenido: | Prólogo. Agradecimientos. Introducción. Capítulo I. La estructura del mandato de adecuación técnica (o idoneidad) en el derecho constitucional.-- Capítulo 2. La estructura del examen del medio alternativo menos gravoso o menos lesivo.-- Capítulo 3. La estructura del mandato de proporcionalidad en sentido estricto en el derecho constitucional.-- Capítulo 4. El examen de proporcionalidad: entre el exceso por acción y la insuficiencia por omisión o defecto. |
|  |