Título : | Responsabilidad civil ex delicto | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Granados Pérez, Autor | Editorial: | Madrid [España] : La Ley | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Códigos Magíster | Número de páginas: | 736 p. | Dimensiones: | 25 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8126-523-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Civil
| Palabras clave: | RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS Y PERJUICIOS, JURISPRUDENCIA, ESPAÑA | Clasificación: | 347.51/G7624r | Resumen: | Contiene todos los aspectos de la responsabilidad civil ex delicto, desde los sujetos víctimas (legitimación) y los sujetos responsables (director, subsidiarios, partícipes), hasta el contenido (restitución, reparación, indemnización, daño patrimonial y moral, lucro cesante) y su cuantificación, con las reglas en la determinación de la responsabilidad. Trata de la posición de la jurisprudencia sobre determinados supuestos de responsabilidad civil derivada de delito y otras cuestiones más concretas, como la incidencia de la responsabilidad civil en el ámbito penitenciario, la irretroactividad, la ley órgánica de los menores, el recurso de casación. | Nota de contenido: | I. Consideraciones generales.-- II. Naturaleza.-- III. Principios generales.-- IV. Legitimación.-- V. Contenido y extensión de la responsabilidad civil.-- VI. La restitución.-- VII. La reparación.-- VIII. La indemnización.-- IX. Daño patrimonial.-- X. Daño moral.-- XI. Lucro cesante.-- XII. Cuestiones varias relacionadas con la indemnización.-- XIII. Intereses.-- XIV. Nulidad.-- XV. La cuantificación de los daños personales: el Sistema de Baremos.-- XVI. Reglas en la determinación de la responsabilidad civil.-- XVII. Relación de causalidad entre la acción delictiva imputada y el perjuicio derivado de la misma.-- XVIII. Responsables civiles directos.-- XIX. Responsables civiles subsidiarios.-- XX. Partícipe a título lucrativo.-- XXI. Supuestos de exención de la responsabilidad criminal.-- XXII. Supuestos de error.-- XXIII. Excusa absolutoria entre parientes.-- XXIV. Supuestos de extinción de la responsabilidad penal.-- XXV. Revisión de sentencia firme como consecuencia de retroacción de norma penal más favorable.-- XXVI. Indulto.-- XVII. Renuncia a la acción civil.-- XVIII. Cumplimiento de la responsabilidad civil.-- XXIX. Posición de la jurisprudencia sobre determinados supuestos de responsabilidad civil derivada de delito.-- XXX. Incidencia de la responsabilidad civil en el ámbito penitenciario.-- XXXI. Reparación civil y pena.-- XXXII. Irretroactividad en el ámbito de la responsabilidad civil.-- XXXIII. Responsabilidad civil y Ley Orgánica Penal de Menores.-- XXXIV. Recurso de casación: alcance del conocimiento del Tribunal Supremo en materia de responsabilidad civil. |
Responsabilidad civil ex delicto [texto impreso] / Carlos Granados Pérez, Autor . - Madrid (España) : La Ley, 2010 . - 736 p. ; 25 cm. - ( Códigos Magíster) . ISBN : 978-84-8126-523-1 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Civil
| Palabras clave: | RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS Y PERJUICIOS, JURISPRUDENCIA, ESPAÑA | Clasificación: | 347.51/G7624r | Resumen: | Contiene todos los aspectos de la responsabilidad civil ex delicto, desde los sujetos víctimas (legitimación) y los sujetos responsables (director, subsidiarios, partícipes), hasta el contenido (restitución, reparación, indemnización, daño patrimonial y moral, lucro cesante) y su cuantificación, con las reglas en la determinación de la responsabilidad. Trata de la posición de la jurisprudencia sobre determinados supuestos de responsabilidad civil derivada de delito y otras cuestiones más concretas, como la incidencia de la responsabilidad civil en el ámbito penitenciario, la irretroactividad, la ley órgánica de los menores, el recurso de casación. | Nota de contenido: | I. Consideraciones generales.-- II. Naturaleza.-- III. Principios generales.-- IV. Legitimación.-- V. Contenido y extensión de la responsabilidad civil.-- VI. La restitución.-- VII. La reparación.-- VIII. La indemnización.-- IX. Daño patrimonial.-- X. Daño moral.-- XI. Lucro cesante.-- XII. Cuestiones varias relacionadas con la indemnización.-- XIII. Intereses.-- XIV. Nulidad.-- XV. La cuantificación de los daños personales: el Sistema de Baremos.-- XVI. Reglas en la determinación de la responsabilidad civil.-- XVII. Relación de causalidad entre la acción delictiva imputada y el perjuicio derivado de la misma.-- XVIII. Responsables civiles directos.-- XIX. Responsables civiles subsidiarios.-- XX. Partícipe a título lucrativo.-- XXI. Supuestos de exención de la responsabilidad criminal.-- XXII. Supuestos de error.-- XXIII. Excusa absolutoria entre parientes.-- XXIV. Supuestos de extinción de la responsabilidad penal.-- XXV. Revisión de sentencia firme como consecuencia de retroacción de norma penal más favorable.-- XXVI. Indulto.-- XVII. Renuncia a la acción civil.-- XVIII. Cumplimiento de la responsabilidad civil.-- XXIX. Posición de la jurisprudencia sobre determinados supuestos de responsabilidad civil derivada de delito.-- XXX. Incidencia de la responsabilidad civil en el ámbito penitenciario.-- XXXI. Reparación civil y pena.-- XXXII. Irretroactividad en el ámbito de la responsabilidad civil.-- XXXIII. Responsabilidad civil y Ley Orgánica Penal de Menores.-- XXXIV. Recurso de casación: alcance del conocimiento del Tribunal Supremo en materia de responsabilidad civil. |
|  |