Título : | Derecho internacional económico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis M. Hinojosa Martínez, Colaborador ; Javier Roldán Barbero, Colaborador | Editorial: | Madrid [España] : Marcial Pons | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Colección Derecho, Economía y Globalización | Número de páginas: | 453 p. | Dimensiones: | 23,5 cm.; Incluye referencias | Material de acompañamiento: | CD-Rom | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9768-727-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Económico Derecho Internacional Derecho Laboral
| Palabras clave: | COMERCIO INTERNACIONAL, PROPIEDAD INTELECTUAL, SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL | Clasificación: | 341.232.2/H594d | Resumen: | Expone de manera clara los principales ámbitos de regulación del Derecho internacional económico, entendido en sentido amplio: el comercio internacional de mercancías y servicios, los derechos de propiedad intelectual, las relaciones monetarias y financieras internacionales, la cooperación para el desarrollo y el derecho internacional de la empresa y de los trabajadores. Explica las competencias, los órganos y los principales núcleos de actividad de las instituciones económicas internacionales más relevantes, como la OMC, el FMl, el Banco Mundial, la OCDE, la cooperación económica en el marco de Naciones Unidas, los procesos regionales de integración económica (como la Unión Europea o el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte), la OPEP, el Banco de Pagos Internacionales, la OIT, el G-7/8, el G-20, etc. | Nota de contenido: | Parte primera. Los fundamentos del derecho internacional económico. Capítulo I. La regulación jurídica del Sistema Económico Internacional (Luis M. Hinojosa Martínez).-- Capítulo II. El derecho internacional económico (Javier Roldan Barbero y Luis M. Hinojosa Martínez). Parte Segunda. El comercio internacional. Capítulo III. La OMC: cuestiones institucionales (Luis M. Hinojosa Martínez y Carmela Pérez Bernárdez).-- Capítulo IV. La regulación material del comercio internacional (Carmen López-Jurado Romero de la Cruz y Pablo Martín Rodríguez).-- Capítulo V. Regímenes excepcionales y sectoriales (Pablo Martín Rodríguez y Eva Diez Peralta).-- Capítulo VI. El comercio internacional de servicios (Antonio Segura Serrano).-- Capítulo VII. Los derechos de propiedad intelectual en el comercio internacional (Manuel López Escudero).-- Capítulo VIII. La solución de diferencias en la OMC (Carmen López-Jurado Romero de la Cruz).-- Capítulo IX. Los nuevos problemas del comercio internacional y la Ronda de Doha (Luis M. Hinojosa Martínez y Teresa Fajardo del Castillo).-- Capítulo X. Los acuerdos comerciales regionales y bilaterales (Antonio Segura Serrano). Parte tercera. El sistema financiero y monetario internacional. Capítulo XI. El sistema monetario internacional (I): grupos, foros y organizaciones internacionales (Manuel López Escudero).-- Capítulo XII. El sistema monetario internacional (II): El Fondo Monetario Internacional (Manuel López Escudero).-- Capítulo XIII. La regulación de los movimientos internacionales de capital y de las inversiones extranjeras (Luis M. Hinojosa Martínez). Parte cuarta. La cooperación para el desarrollo. Capítulo XIV. Los fundamentos y los sujetos (Javier Roldán Barbero).-- Capítulo XV. La formación y ejecución de las normas (Javier Roldán Barbero).-- Capítulo XVI. Los sistemas regionales y el sistema español (Javier Roldán Barbero e Inmaculada Marrero Rocha). Parte quinta. El derecho internacional de la empresa y de los trabajadores. Capítulo XVII. El derecho internacional de la empresa (Luis M. Hinojosa Martínez).-- Capítulo XVIII. La regulación internacional de los derechos de los trabajadores (Luis M. Hinojosa Martínez). |
Derecho internacional económico [texto impreso] / Luis M. Hinojosa Martínez, Colaborador ; Javier Roldán Barbero, Colaborador . - Madrid (España) : Marcial Pons, 2010 . - 453 p. ; 23,5 cm.; Incluye referencias + CD-Rom. - ( Colección Derecho, Economía y Globalización) . ISBN : 978-84-9768-727-0 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Económico Derecho Internacional Derecho Laboral
| Palabras clave: | COMERCIO INTERNACIONAL, PROPIEDAD INTELECTUAL, SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL | Clasificación: | 341.232.2/H594d | Resumen: | Expone de manera clara los principales ámbitos de regulación del Derecho internacional económico, entendido en sentido amplio: el comercio internacional de mercancías y servicios, los derechos de propiedad intelectual, las relaciones monetarias y financieras internacionales, la cooperación para el desarrollo y el derecho internacional de la empresa y de los trabajadores. Explica las competencias, los órganos y los principales núcleos de actividad de las instituciones económicas internacionales más relevantes, como la OMC, el FMl, el Banco Mundial, la OCDE, la cooperación económica en el marco de Naciones Unidas, los procesos regionales de integración económica (como la Unión Europea o el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte), la OPEP, el Banco de Pagos Internacionales, la OIT, el G-7/8, el G-20, etc. | Nota de contenido: | Parte primera. Los fundamentos del derecho internacional económico. Capítulo I. La regulación jurídica del Sistema Económico Internacional (Luis M. Hinojosa Martínez).-- Capítulo II. El derecho internacional económico (Javier Roldan Barbero y Luis M. Hinojosa Martínez). Parte Segunda. El comercio internacional. Capítulo III. La OMC: cuestiones institucionales (Luis M. Hinojosa Martínez y Carmela Pérez Bernárdez).-- Capítulo IV. La regulación material del comercio internacional (Carmen López-Jurado Romero de la Cruz y Pablo Martín Rodríguez).-- Capítulo V. Regímenes excepcionales y sectoriales (Pablo Martín Rodríguez y Eva Diez Peralta).-- Capítulo VI. El comercio internacional de servicios (Antonio Segura Serrano).-- Capítulo VII. Los derechos de propiedad intelectual en el comercio internacional (Manuel López Escudero).-- Capítulo VIII. La solución de diferencias en la OMC (Carmen López-Jurado Romero de la Cruz).-- Capítulo IX. Los nuevos problemas del comercio internacional y la Ronda de Doha (Luis M. Hinojosa Martínez y Teresa Fajardo del Castillo).-- Capítulo X. Los acuerdos comerciales regionales y bilaterales (Antonio Segura Serrano). Parte tercera. El sistema financiero y monetario internacional. Capítulo XI. El sistema monetario internacional (I): grupos, foros y organizaciones internacionales (Manuel López Escudero).-- Capítulo XII. El sistema monetario internacional (II): El Fondo Monetario Internacional (Manuel López Escudero).-- Capítulo XIII. La regulación de los movimientos internacionales de capital y de las inversiones extranjeras (Luis M. Hinojosa Martínez). Parte cuarta. La cooperación para el desarrollo. Capítulo XIV. Los fundamentos y los sujetos (Javier Roldán Barbero).-- Capítulo XV. La formación y ejecución de las normas (Javier Roldán Barbero).-- Capítulo XVI. Los sistemas regionales y el sistema español (Javier Roldán Barbero e Inmaculada Marrero Rocha). Parte quinta. El derecho internacional de la empresa y de los trabajadores. Capítulo XVII. El derecho internacional de la empresa (Luis M. Hinojosa Martínez).-- Capítulo XVIII. La regulación internacional de los derechos de los trabajadores (Luis M. Hinojosa Martínez). |
|  |