Título : | El carácter vinculante de la jurisprudencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Víctor Ferreres, Autor ; Juan Antonio Xiol, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Fundación Coloquio Jurídico Europeo | Fecha de publicación: | 2010 | Otro editor: | México [México] : Fontamara | Colección: | Colección num. 5 | Número de páginas: | 132 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-613-0809-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, LÓGICA(derecho), JURISPRUDENCIA | Clasificación: | 340.1/F414c | Resumen: | Analiza la cuestión de si puede atribuirse fuerza vinculante a la jurisprudencia emanada de los tribunales supremos. Frente a las objeciones clásicas, basadas en argumentos de Derecho comparado y en principios constitucionales. El reto importante es de carácter práctico pues no es fácil establecer las condiciones institucionales y culturales que hacen posible el establecimiento y mantenimiento de una jurisprudencia de suficiente calidad. | Nota de contenido: | I. La fuerza vinculante de la jurisprudencia y la lógica del precedente (Francisco Laporta). II. Sobre la posible fuerza vinculante de la jurisprudencia (Víctor Ferreres Comella). 1. Punto de partida.-- 2. Una primera objeción, de derecho comparado.-- 3. Un segundo tipo de objeciones, basadas en principios de rango constitucional: exclusiva sujeción del juez al imperio de la ley, independencia judicial y principio democrático.-- 4. La articulación específica de la tesis favorable a la fuerza vinculante de la jurisprudencia.-- 5. Entonces, ¿la jurisprudencia es fuente del derecho?.-- 6. Las condiciones de posibilidad de la fuerza vinculante de la jurisprudencia. III. Notas sobre la jurisprudencia (Juan Antonio Xiol Ríos). 1. La jurisprudencia, de nuevo como ciencia del derecho.-- 2. La jurisprudencia y la norma.-- La jurisprudencia y el ordenamiento.-- 4. La jurisprudencia y la sociedad. |
El carácter vinculante de la jurisprudencia [texto impreso] / Víctor Ferreres, Autor ; Juan Antonio Xiol, Autor . - Madrid (España) : Fundación Coloquio Jurídico Europeo : México (México) : Fontamara, 2010 . - 132 p. ; 21 cm. - ( Colección; 5) . ISBN : 978-84-613-0809-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, LÓGICA(derecho), JURISPRUDENCIA | Clasificación: | 340.1/F414c | Resumen: | Analiza la cuestión de si puede atribuirse fuerza vinculante a la jurisprudencia emanada de los tribunales supremos. Frente a las objeciones clásicas, basadas en argumentos de Derecho comparado y en principios constitucionales. El reto importante es de carácter práctico pues no es fácil establecer las condiciones institucionales y culturales que hacen posible el establecimiento y mantenimiento de una jurisprudencia de suficiente calidad. | Nota de contenido: | I. La fuerza vinculante de la jurisprudencia y la lógica del precedente (Francisco Laporta). II. Sobre la posible fuerza vinculante de la jurisprudencia (Víctor Ferreres Comella). 1. Punto de partida.-- 2. Una primera objeción, de derecho comparado.-- 3. Un segundo tipo de objeciones, basadas en principios de rango constitucional: exclusiva sujeción del juez al imperio de la ley, independencia judicial y principio democrático.-- 4. La articulación específica de la tesis favorable a la fuerza vinculante de la jurisprudencia.-- 5. Entonces, ¿la jurisprudencia es fuente del derecho?.-- 6. Las condiciones de posibilidad de la fuerza vinculante de la jurisprudencia. III. Notas sobre la jurisprudencia (Juan Antonio Xiol Ríos). 1. La jurisprudencia, de nuevo como ciencia del derecho.-- 2. La jurisprudencia y la norma.-- La jurisprudencia y el ordenamiento.-- 4. La jurisprudencia y la sociedad. |
|  |