Título : | Fundamentos del derecho constitucional contemporáneo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Iván Vila Casado, Autor | Mención de edición: | 1 ed., 2a.reimp | Editorial: | Bogotá [Colombia] : Legis | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | xxv, 537p. | Dimensiones: | 24 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-653-575-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos
| Palabras clave: | HISTORIA CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIÓN-COLOMBIA, REFORMAS CONSTITUCIONALES, TRIBUNAL-CONSTITUCIONAL, ESTADO DE DERECHO, DEMOCRACIA | Clasificación: | 342.4/V71f | Resumen: | Presenta en forma sistemática y coherente una perspectiva del constitucionalismo actual a partir de sus orígenes históricos. Analiza los diferentes temas que tienen que ver con el Estado, la Constitución y la democracia, en relación con la realidad de Colombia. Aborda con especial atención, los modernos métodos de interpretación y el rol que juega la Corte Constitucional como máximo intérprete de la Constitución. | Nota de contenido: | Introducción. El Derecho Constitucional.-- Primera parte. Evolución histórica del constitucionalismo.-- Capítulo I. El constitucionalismo inglés.-- Capítulo II. El modelo norteamericano de Constitución.-- Capítulo III. El modelo francés.-- Capítulo IV. Viraje de Europa hacia un nuevo Derecho Constitucional.-- Segunda parte. La Constitución normativa.-- Capítulo V. La idea de Constitución.-- Capítulo VI. Juridicidad de la Constitución de 1991.-- Capítulo VII. La reforma de la Constitución.-- Capítulo VIII. Las normas constitucionales.-- Capítulo IX. La interpretación de la Constitución.-- Capítulo X. La Corte Constitucional, máximo intérprete de la Constitución.-- Tercera parte. El Estado contemporáneo.-- Capítulo XI. Acerca del Estado.-- Capítulo XII. Elementos del Estado.-- Capítulo XIII. Formas de Estado.-- Capítulo XIV. Sistemas de Gobierno.-- Capítulo XV. Del Estado de Derecho al Estado Constitucional.-- Capítulo XVI. Estado social de derecho.-- Capítulo XVII. Democracia y pluralismo.-- Capítulo XVIII. Los Derechos fundamentales.-- Capítulo XIX. Protección de los derechos constitucionales. |
Fundamentos del derecho constitucional contemporáneo [texto impreso] / Iván Vila Casado, Autor . - 1 ed., 2a.reimp . - Bogotá (Colombia) : Legis, 2009 . - xxv, 537p. ; 24 cm.; Incluye referencias. ISBN : 978-958-653-575-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos
| Palabras clave: | HISTORIA CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIÓN-COLOMBIA, REFORMAS CONSTITUCIONALES, TRIBUNAL-CONSTITUCIONAL, ESTADO DE DERECHO, DEMOCRACIA | Clasificación: | 342.4/V71f | Resumen: | Presenta en forma sistemática y coherente una perspectiva del constitucionalismo actual a partir de sus orígenes históricos. Analiza los diferentes temas que tienen que ver con el Estado, la Constitución y la democracia, en relación con la realidad de Colombia. Aborda con especial atención, los modernos métodos de interpretación y el rol que juega la Corte Constitucional como máximo intérprete de la Constitución. | Nota de contenido: | Introducción. El Derecho Constitucional.-- Primera parte. Evolución histórica del constitucionalismo.-- Capítulo I. El constitucionalismo inglés.-- Capítulo II. El modelo norteamericano de Constitución.-- Capítulo III. El modelo francés.-- Capítulo IV. Viraje de Europa hacia un nuevo Derecho Constitucional.-- Segunda parte. La Constitución normativa.-- Capítulo V. La idea de Constitución.-- Capítulo VI. Juridicidad de la Constitución de 1991.-- Capítulo VII. La reforma de la Constitución.-- Capítulo VIII. Las normas constitucionales.-- Capítulo IX. La interpretación de la Constitución.-- Capítulo X. La Corte Constitucional, máximo intérprete de la Constitución.-- Tercera parte. El Estado contemporáneo.-- Capítulo XI. Acerca del Estado.-- Capítulo XII. Elementos del Estado.-- Capítulo XIII. Formas de Estado.-- Capítulo XIV. Sistemas de Gobierno.-- Capítulo XV. Del Estado de Derecho al Estado Constitucional.-- Capítulo XVI. Estado social de derecho.-- Capítulo XVII. Democracia y pluralismo.-- Capítulo XVIII. Los Derechos fundamentales.-- Capítulo XIX. Protección de los derechos constitucionales. |
|  |