[número]
Título : | Edición n° 9 - abril 2014 - Interculturalidad y justicia, el debate sigue abierto... | Otro título : | Interculturalidad y justicia, el debate sigue abierto... | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Defensoría Pública (Ecuador) , Editor científico | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 30 p. | Dimensiones: | 30 cm | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Procesal Derechos Humanos
| Palabras clave: | PLURALISMO JURÍDICO, DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL, POBLACIÓN INDÍGENA, INTERCULTURALIDAD | Clasificación: | HRR03 | Nota de contenido: | La política intercultural y plurinacional de la Defensoría Pública del Ecuador (Ernesto Pazmiño Granizo).--Amigos de la interculturalidad (Luis Ávila Linzán).-- El derecho penal y la conquista de América (Jorge Vicente Paladines).-- Pluralismo jurídico: un camino festivo de celebración de la diversidad (Marlo Brito).-- Los pueblos y nacionalidades estaban invisibilizados (María José Laso).-- El papel del defensor intercultural (Fausto Corral Guevara).-- Waoranis, Mapuches y la CIDH (Jorg Sippel).-- Coordinar y cooperar para construir pluralismos e interculturalidad (Julio Ballesteros).-- La Convención 169 protege a los pueblos indígenas y tribales (Diego Yánez). |
[número]
Edición n° 9 - abril 2014 - Interculturalidad y justicia, el debate sigue abierto... = Interculturalidad y justicia, el debate sigue abierto... [texto impreso] / Defensoría Pública (Ecuador)  , Editor científico . - 2014 . - 30 p. ; 30 cm. Idioma : Español Clasificación: | Derecho Procesal Derechos Humanos
| Palabras clave: | PLURALISMO JURÍDICO, DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL, POBLACIÓN INDÍGENA, INTERCULTURALIDAD | Clasificación: | HRR03 | Nota de contenido: | La política intercultural y plurinacional de la Defensoría Pública del Ecuador (Ernesto Pazmiño Granizo).--Amigos de la interculturalidad (Luis Ávila Linzán).-- El derecho penal y la conquista de América (Jorge Vicente Paladines).-- Pluralismo jurídico: un camino festivo de celebración de la diversidad (Marlo Brito).-- Los pueblos y nacionalidades estaban invisibilizados (María José Laso).-- El papel del defensor intercultural (Fausto Corral Guevara).-- Waoranis, Mapuches y la CIDH (Jorg Sippel).-- Coordinar y cooperar para construir pluralismos e interculturalidad (Julio Ballesteros).-- La Convención 169 protege a los pueblos indígenas y tribales (Diego Yánez). |
|  |