Título : | El sistema político en la Constitución Bolivariana de Venezuela | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto Viciano Pastor, Colaborador ; Luis Salamanca, Colaborador | Editorial: | Valencia [España] : Tirant Lo Blanch | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Estudios Latinoamericanos | Número de páginas: | 847 p. | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8456-544-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos Política
| Palabras clave: | SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA DIRECTA, CONSTITUCIÓN-VENEZUELA | Clasificación: | 321(87)/P2688s | Nota de contenido: | Introducción: Continuidad y discontinuidad constitucional en el diseño del sistema político venezolano (Luis Salamaca y Roberto Viciano Pastor).-- El proceso constituyente venezolano de 1999: un ejemplo de activación democrática del poder constituyente (Rubén Martínez D.).-- Caracterización general de la Constitución venezolana de 1999 (Roberto Viciano P.).-- Representación versus participación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: análisis de un falso dilema (Ricardo Combellas).-- La democracia directa en la Constitución venezolana de 1999 (Luis Salamanca).-- La absorción del Estado por lo colectivo: el proyecto constitucional de sociedad civil en Venezuela (Marcos Criado de Diego).-- La ampliación cuantitativa del Principio de Legalidad en la Constitución de 1999 (Carlos Luis Carrillo A.).-- El Sistema de derechos humanos en la Constitución de 1999 (Magaly Pérez Campos).-- Los derechos civiles y políticos en la Constitución venezolana de 1999 (Juan Montaña P. y José Asensi Sabater).-- Los derechos económicos, sociales y culturales en la Constitución de 1999 (Fernando Flores G.).-- El Poder Legislativo Nacional (Eloísa Avellaneda).-- El Poder Ejecutivo Nacional (Javier Díaz).-- El nuevo paradigma del ejercicio del gobierno: el sistema de gobierno en la Constitución de 1999 (Julio C. Fernández).-- El Poder Judicial en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 (Miriam San Juan Armas).-- El Federalismo venezolano: hacia dónde va en el Régimen Chavista (Carlos Mascareño).-- La política militar en la Constitución de 1999 ¿Cambio o continuidad? (Ricardo Sucre Heredia).-- La Constitución económica de la República Bolivariana de Venezuela (Rodolfo Magallanes).-- La política exterior en las Constituciones de 1961 y 1999: una visión comparada de sus principios, procedimientos y temas (Carlos Romero, et al.).-- La defensa de la Constitución en Venezuela (Pablo Pérez Tremps). |
El sistema político en la Constitución Bolivariana de Venezuela [texto impreso] / Roberto Viciano Pastor, Colaborador ; Luis Salamanca, Colaborador . - Valencia (España) : Tirant Lo Blanch, 2006 . - 847 p. ; 21,5 cm. - ( Estudios Latinoamericanos) . ISBN : 978-84-8456-544-4 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos Política
| Palabras clave: | SISTEMAS POLÍTICOS, DEMOCRACIA DIRECTA, CONSTITUCIÓN-VENEZUELA | Clasificación: | 321(87)/P2688s | Nota de contenido: | Introducción: Continuidad y discontinuidad constitucional en el diseño del sistema político venezolano (Luis Salamaca y Roberto Viciano Pastor).-- El proceso constituyente venezolano de 1999: un ejemplo de activación democrática del poder constituyente (Rubén Martínez D.).-- Caracterización general de la Constitución venezolana de 1999 (Roberto Viciano P.).-- Representación versus participación en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: análisis de un falso dilema (Ricardo Combellas).-- La democracia directa en la Constitución venezolana de 1999 (Luis Salamanca).-- La absorción del Estado por lo colectivo: el proyecto constitucional de sociedad civil en Venezuela (Marcos Criado de Diego).-- La ampliación cuantitativa del Principio de Legalidad en la Constitución de 1999 (Carlos Luis Carrillo A.).-- El Sistema de derechos humanos en la Constitución de 1999 (Magaly Pérez Campos).-- Los derechos civiles y políticos en la Constitución venezolana de 1999 (Juan Montaña P. y José Asensi Sabater).-- Los derechos económicos, sociales y culturales en la Constitución de 1999 (Fernando Flores G.).-- El Poder Legislativo Nacional (Eloísa Avellaneda).-- El Poder Ejecutivo Nacional (Javier Díaz).-- El nuevo paradigma del ejercicio del gobierno: el sistema de gobierno en la Constitución de 1999 (Julio C. Fernández).-- El Poder Judicial en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 (Miriam San Juan Armas).-- El Federalismo venezolano: hacia dónde va en el Régimen Chavista (Carlos Mascareño).-- La política militar en la Constitución de 1999 ¿Cambio o continuidad? (Ricardo Sucre Heredia).-- La Constitución económica de la República Bolivariana de Venezuela (Rodolfo Magallanes).-- La política exterior en las Constituciones de 1961 y 1999: una visión comparada de sus principios, procedimientos y temas (Carlos Romero, et al.).-- La defensa de la Constitución en Venezuela (Pablo Pérez Tremps). |
|  |