Título : | La disolución de partidos políticos por actividades antidemocráticas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Pérez-Moneo Agapito, Autor | Editorial: | Valladolid [España] : Lex Nova | Fecha de publicación: | 2007 | Colección: | Colección Derecho Público num. 30 | Número de páginas: | 300 p. | Dimensiones: | 24 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8406-499-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Política
| Palabras clave: | PARTIDOS POLÍTICOS, DEMOCRACIA, VIOLENCIA POLÍTICA, LEGISLACIÓN-POLÍTICA, PROPORCIONALIDAD, JURISPRUDENCIA, ESPAÑA | Clasificación: | 329/P9299d | Nota de contenido: | Prólogo. Introducción. Capítulo I. Partidos políticos y democracia constitucional. 1. Pluarlismo político y partidos.-- 2. Democracia, violencia y partidos.-- 3. El control de los partidos como mecanismo de defensa de la democracia.-- 4. El ordenamiento jurídico español y la defensa de la Constitucion. Capítulo II. La vinculación de los partidos a la Constitución. 1. Su naturaleza mixta: base asociativa y funciones públicas.-- 2. Límites específicos a su actividad.-- 3. El control de los programas y las actividades.-- 4. La razón de la legislación actual: reflexión sobre el occasio legis.-- Capítulo III. La disolución por la inconstitucionalidad de sus actividades: ¿una sanción?. 1. El procedimiento previsto en la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.-- 2. Las causas de disolución de partidos: el artículo 9, Ley Orgánica de Partidos Políticos.-- 3. Problemas de retroactividad.-- 4. Efectos de la disolución.-- 5. ¿Se lesiona el principio ne bis in idem?.-- 6. ¿Es la disolución una sanción?. Capítulo IV. Los límites a los límites: el juicio de proporcionalidad de la medida. 1. Cobertura legal.-- 2. Medida idónea y necesaria en una sociedad democrática.-- 3. Proporcionalidad en sentido estricto. Anexo jurisprudencial. Anexo normativo. Documentación práctica: Inscripción de partido. Escrito de solicitud de inscripción. Modelo de estatutos de partido. |
La disolución de partidos políticos por actividades antidemocráticas [texto impreso] / Miguel Pérez-Moneo Agapito, Autor . - Valladolid (España) : Lex Nova, 2007 . - 300 p. ; 24 cm.; Incluye referencias. - ( Colección Derecho Público; 30) . ISBN : 978-84-8406-499-2 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Política
| Palabras clave: | PARTIDOS POLÍTICOS, DEMOCRACIA, VIOLENCIA POLÍTICA, LEGISLACIÓN-POLÍTICA, PROPORCIONALIDAD, JURISPRUDENCIA, ESPAÑA | Clasificación: | 329/P9299d | Nota de contenido: | Prólogo. Introducción. Capítulo I. Partidos políticos y democracia constitucional. 1. Pluarlismo político y partidos.-- 2. Democracia, violencia y partidos.-- 3. El control de los partidos como mecanismo de defensa de la democracia.-- 4. El ordenamiento jurídico español y la defensa de la Constitucion. Capítulo II. La vinculación de los partidos a la Constitución. 1. Su naturaleza mixta: base asociativa y funciones públicas.-- 2. Límites específicos a su actividad.-- 3. El control de los programas y las actividades.-- 4. La razón de la legislación actual: reflexión sobre el occasio legis.-- Capítulo III. La disolución por la inconstitucionalidad de sus actividades: ¿una sanción?. 1. El procedimiento previsto en la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.-- 2. Las causas de disolución de partidos: el artículo 9, Ley Orgánica de Partidos Políticos.-- 3. Problemas de retroactividad.-- 4. Efectos de la disolución.-- 5. ¿Se lesiona el principio ne bis in idem?.-- 6. ¿Es la disolución una sanción?. Capítulo IV. Los límites a los límites: el juicio de proporcionalidad de la medida. 1. Cobertura legal.-- 2. Medida idónea y necesaria en una sociedad democrática.-- 3. Proporcionalidad en sentido estricto. Anexo jurisprudencial. Anexo normativo. Documentación práctica: Inscripción de partido. Escrito de solicitud de inscripción. Modelo de estatutos de partido. |
|  |