Título : | Teoría de la representación política : crisis y desafíos del Estado contemporáneo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Riberi, Autor | Editorial: | Santa Fé [Argentina] : Rubinzal-Culzoni | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 595 p. | Dimensiones: | 22,5 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-967-30-0473-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | REPRESENTACIÓN POLÍTICA, FILOSOFÍA-POLÍTICA, HISTORIA-POLÍTICA | Clasificación: | 321.01/R484t | Nota de contenido: | Prefacio. Introducción. Primera parte. Sobre la representación política en general. Capítulo primero. Introducción y temas. 1. Introducción a la problemática de la representación política.-- 2. Notas salientes desde la filosofía.-- 3. Tipos de representación política.-- 4. ¿Qué representan los representantes?.-- 5. Síntesis del capítulo primero: primeros apuntes sobre las necesidades y desacuerdos. Segunda parte. Consolidación, desarrollo y avatares de la representación política. Capítulo segundo. Origen y mutación de la representación política en la historia. 1. La representación en el mundo antiguo.-- 2. El medioevo y la representación estamental.-- 3. La influencia del Renacimiento italiano.-- 4. El concepto de representación a partir de la perspectiva del constitucionalismo moderno.-- 4. Síntesis del capítulo segundo: letanías, precisiones y perspectivas. Capítulo tercero. Fundamentos para una República exigente. 1. Los vínculos de la autoridad y la representación en breves apuntes.-- 2. Crisis contemporánea.-- 3. Política la representación, deliberativa la democracia.-- 4. Hacia un modelo procedimental de justificación de la representación política democrática.-- 5. Síntesis del capítulo tercero: veleidades, desafíos y promesas de la razón pública. Bibliografía. |
Teoría de la representación política : crisis y desafíos del Estado contemporáneo [texto impreso] / Pablo Riberi, Autor . - Santa Fé (Argentina) : Rubinzal-Culzoni, 2014 . - 595 p. ; 22,5 cm.; Incluye referencias. ISSN : 978-967-30-0473-5 Idioma : Español Clasificación: | Política
| Palabras clave: | REPRESENTACIÓN POLÍTICA, FILOSOFÍA-POLÍTICA, HISTORIA-POLÍTICA | Clasificación: | 321.01/R484t | Nota de contenido: | Prefacio. Introducción. Primera parte. Sobre la representación política en general. Capítulo primero. Introducción y temas. 1. Introducción a la problemática de la representación política.-- 2. Notas salientes desde la filosofía.-- 3. Tipos de representación política.-- 4. ¿Qué representan los representantes?.-- 5. Síntesis del capítulo primero: primeros apuntes sobre las necesidades y desacuerdos. Segunda parte. Consolidación, desarrollo y avatares de la representación política. Capítulo segundo. Origen y mutación de la representación política en la historia. 1. La representación en el mundo antiguo.-- 2. El medioevo y la representación estamental.-- 3. La influencia del Renacimiento italiano.-- 4. El concepto de representación a partir de la perspectiva del constitucionalismo moderno.-- 4. Síntesis del capítulo segundo: letanías, precisiones y perspectivas. Capítulo tercero. Fundamentos para una República exigente. 1. Los vínculos de la autoridad y la representación en breves apuntes.-- 2. Crisis contemporánea.-- 3. Política la representación, deliberativa la democracia.-- 4. Hacia un modelo procedimental de justificación de la representación política democrática.-- 5. Síntesis del capítulo tercero: veleidades, desafíos y promesas de la razón pública. Bibliografía. |
|  |